Así se apunta desde el 'Estudio de los efectos de la hiperconexión digital en la salud laboral de los Trabajadores' de la Federación Aspa de Servicios de Prevención Ajenos

El 75% de los trabajadores en riesgo de sufrir efectos por la hiperconexión laboral

Noticia

El 75% de los trabajadores está en riesgo de sufrir los efectos de la conocida hiperconexión laboral, así se apunta desde el 'Estudio de los efectos de la hiperconexión digital en la salud laboral de los Trabajadores' de la Federación Aspa de Servicios de Prevención Ajenos, que se ha presentado en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid.

hiperconexión

El estudio subraya que el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han supuesto un gran avance para el mercado laboral y que esta fórmula beneficia tanto a trabajadores como empleadores, pero pone el foco en los nuevos riesgos que esta forma de trabajo conlleva.

El nuevo perfil es el trabajador flexible que puede trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar, pero, a la vez, los empleados que corren el riesgo de no saber cómo desconectar. El estudio revela que más de la mitad de los trabajadores reconoce que realiza tareas en sus horas libres y recibe correos o comunicaciones en horas no laborales.

También, han aparecido nuevas amenazas relacionadas con los trastornos visuales como el síndrome visual informático, trastornos musculo esqueléticos derivados de malas posturas y movimientos repetitivos. Además, con el teletrabajo han aparecido fundamentalmente nuevos factores de riesgos psicosociales como el tecnoestrés o la tecnoadición, resultado de la hiperconexión del trabajador.

En 2019, un 4% de los trabajadores en España trabajaba en remoto, en la era post-Covid, esta cifra aumentó hasta el 14,5% y, según el Banco de España, en un corto plazo de tiempo un 30% de la población activa desarrollará, al menos, parte de su trabajo con la fórmula del teletrabajo.

Por ello, el estudio apunta una serie de medidas que pueden poner en marcha los servicios de prevención contratados por las empresas para minimizar estos nuevos riesgos laborales. Alguna de estas medidas son acotar las jornadas laborales y programar la recepción de correos electrónicos o llamadas, pero más importante aún es la formación de los trabajadores para que sean capaces de gestionar el tiempo y de limitar los espacios.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?