
El texto negociado tiene 68 medidas articulada en seis ejes de actuación. El primero, presenta medidas innovadoras y de calado para promover un cambio estructural favorable a la igualdad entre mujeres y hombres, como la realización de estudios y boletines informativos con perspectiva de género; el fortalecimiento de la red de Unidades de Igualdad y su coordinación; o la inclusión efectiva de la perspectiva de género en la producción normativa; mientras que el segundo eje trata sobre la formación de los trabajadores en esta materia.
El tercer eje tiene como fin captar y retener talento femenino, promoviendo el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres; y el cuarto pretende avanzar en la materia ya iniciada en planes anteriores, apostando por la corresponsabilidad. El quinto, consta de medidas de gran potencia para erradicarla violencia contra las mujeres y el sexto incorpora, según el Ministerio, por primera vez, una propuesta de actuación frente a diferentes formas de desigualdad o discriminación contra las mujeres que pudiera darse en el seno de la AGE.
Avance en la homogeneización
Como elemento esencial del III Plan respecto a los anteriores, la ministra Darias ha subrayado la incorporación de indicadores de impacto y ejecución para conocer tanto el grado de ejecución como la eficacia. Además, ha destacado que este documento, representa la voluntad firme, ambiciosa y progresista de lograr la igualdad de género en la AGE en términos reales.
Así, ha s