
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno impulsará la creación de entidades de capital riesgo-pyme que podrán destinar el 70% de su inversión a financiar las pequeñas y medianas empresas.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Guindos ha concretado que en los "próximos días" se recogerán estas medidas en un anteproyecto de ley que regulará a las entidades de capital riesgo y así como a entidades de inversión colectiva.
El objetivo pasa por mejorar el capital riesgo como fuente de financiación. Además, las exigencias de recursos propios de estas entidades se equipararán a la media europea y se impulsará el asesoramiento y gestión de las pymes.
Guindos ha subrayado que se tratará de un canal alternativo a la banca para las pymes que encuentran "dificultades" en un entorno de restricción crediticia. El titular de Economía ha adelantado también que se producirá una reducción de cargas administrativas para las gestoras de inversión y solo se requerirá autorización para su constitución.
Dentro del plan nacional de reformas que el Ejecutivo remitirá a Bruselas, el ministro ha enfatizado que la Ley Financiera perseguirá facilitar los procesos de refinanciación y reestructuración de deuda. "La situación de exceso de endeudamiento genera efectos contractivos en la actividad. Hay empresas viables a medio y largo plazo pero que con el nivel de deuda no lo son", ha explicado.
Guindos ha advertido de que si perdura un excesivo nivel de endeudamiento, se puede llegar a la desaparición de la empresa. "Es imprescindible para los trabajadores y la percepción del país que se modifique este sistema de refinanciaciones para que empresas viables continúen. El excesivo endeudamiento no debe ser la losa que impida la recuperación", ha ahondado.
Solvencia de la banca para apoyar la salida de la crisis
Por otra parte, ha indicado que la solvencia del sector financiero es una "condición necesaria" para la recuperación y para que la banca "empiece a apoyarla".
En este sentido, ha asegurado que el crédito ya está empezando a fluir hacia una parte de la economía y ha abogado por que fluya hacia sectores que se comportaron "adecuadamente" durante el ciclo expansivo de la economía.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.