La Junta de Gobierno del ICAM cumple así una de sus principales promesas electorales, que pasaba por acometer una profunda remodelación y ampliación de la oferta formativa del Colegio

El ICAM, con la UCM, crea la primera Cátedra Extraordinaria en Abogacía de España

Noticia

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) será el primer Colegio de la Abogacía en toda España en convertirse en un Centro Universitario Adscrito.

Sede del Colegio de la Abogacía de Madrid en calle Serrano 9_img

Así lo han anunciado ambas instituciones en el acto en el que se ha suscrito el convenio de colaboración que, además, pondrá en marcha la primera Cátedra de Abogacía entre un Colegio Profesional y una Universidad.

Esta Cátedra pionera, que estará dirigida por el catedrático de Derecho Mercantil y Of Counsel de Cuatrecasas, Javier Juste-García, posibilitará realizar actividades docentes y de investigación vinculadas a la Abogacía, además de convertir al ICAM en un hub de la transferencia del conocimiento.

El convenio, firmado por cuatro años renovables, ya tiene prevista su primera actividad con la realización, los próximos 10 y 11 de octubre, de un seminario dedicado al secreto profesional del abogado.

“Es la operación más importante en términos jurídicos de los últimos 40 años de esta Universidad. Es una alianza estratégica de primerísimo orden entre la mayor facultad de Derecho de Europa, junto con la de Viena, y el mayor Colegio de la Abogacía de nuestro continente”, ha resaltado el Decano de la facultad de Derecho, Ricardo Alonso.

“La colaboración entre el Colegio de la Abogacía de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid es un testimonio de nuestra responsabilidad compartida en la formación de los profesionales de la abogacía. Además, la Cátedra será un espacio de encuentro entre el conocimiento académico y la experiencia práctica, donde se fomentará la excelencia en el ejercicio de la profesión”, ha subrayado el Decano del ICAM, Eugenio Ribón, durante el acto de firma.

Primer Colegio profesional en convertirse en Centro Universitario

Esta alianza entre la Universidad Complutense de Madrid y el ICAM convertirán al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid en el primer Colegio de la Abogacía en poder ofrecer formación universitaria, como Centro Adscrito a la UCM.

“Lo que hoy estamos anunciado es una bomba para el mundo del Derecho, una apuesta por parte del ICAM, el paso a constituirse como Centro adscrito para impartir enseñanzas oficiales de derecho. Una operación tremenda que permitirá al ICAM impartir el grado de Derecho, el máster oficial de acceso a la abogacía además de dos másteres específicos, uno sobre Derecho de la Construcción y otro de Derecho Concursal”, ha explicado Ricardo Alonso.

“Prometimos llevar a cabo una completa revolución formativa en el ICAM y este anuncio que hoy, de forma solemne hacemos, demuestra que era posible conseguirlo. El hecho de que el ICAM logre el estatus de Centro Universitario Adscrito supone situar a nuestro Colegio donde le corresponde, en la primerísima línea de la formación en Derecho. Además, con una ambición de responder no solo a la demanda de estudiantes españoles, sino también la de los de América Latina” ha señalado el Decano del ICAM, Eugenio Ribón.

“Este paso adelante, de convertir al ICAM en un centro universitario, está en el ADN de nuestra Junta de Gobierno. Uno de nuestros compromisos más claros era acometer un proceso de revisión, actualización y transformación de toda la oferta formativa del Colegio. Lo hemos venido haciendo con los diferentes cursos que ofrecemos a través de nuestro Centro de Estudios y, ahora, en lo que es un hito histórico para nuestro Colegio, podremos ofrecer formación universitaria, que va desde el Grado en Derecho hasta dobles titulaciones o másteres oficiales, o incluso programas de Doctorado”, explica la diputada responsable de Formación, Ester Mocholí.

El ICAM, tan pronto como reciba la autorización de la Comunidad de Madrid, se convertirá definitivamente en Centro Universitario Adscrito.

Por su parte, el Vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM, José Mª Coello de Portugal, ha resaltado la vinculación histórica del ICAM con la Complutense a través de los perfiles de juristas ilustres miembros de ambas instituciones: “Hoy celebramos tres cosas: un acto histórico en el que se da continuidad a los vínculos creados por ilustres personajes que nos ha precedido; una reivindicación de los Derechos Fundamentales, porque si hay un Derecho Fundamental imprescindible para la democracia y el ejercicio de las libertades es el derecho de defensa, y esta simbiosis que hoy sellamos busca elevar y garantizar este Derecho; y la proyección hacia el futuro de ambas instituciones, la Universidad Complutense y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid”.

En el acto, además del Rector y Vicerrector de la UCM, han estado presentes numerosos miembros de la dirección académica de la Universidad. Por parte del ICAM, junto con el Decano han estado presentes los Diputados Ester Mocholí y José Ramón Couso.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.