
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha puesto a disposición de todos sus colegiados un modelo de reclamación administrativa de responsabilidad patrimonial frente al Ministerio de Justicia, con el objetivo de que puedan solicitar la indemnización correspondiente por los perjuicios sufridos como consecuencia de la suspensión de señalamientos judiciales los días 1, 2 y 3 de julio, debido a la huelga convocada por diversas asociaciones judiciales y fiscales.
El Consejo General del Poder Judicial ha declarado que no reconoce la legitimidad de esta huelga, lo que ha generado una situación de inseguridad jurídica y ha afectado directamente al normal desarrollo de la actividad profesional de muchos abogados y abogadas.
El modelo de reclamación, que puede descargarse desde la página web del Colegio o solicitarse en cualquiera de las salas de togas, está basado en el artículo 106.2 de la Constitución Española, así como en la Ley 40/2015 y la Ley 39/2015, y permite reclamar por los perjuicios económicos derivados de desplazamientos, alojamiento y reorganización de agendas, entre otros conceptos.
El decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha recordado que “la abogacía comparte las causas que han motivado esta protesta, en defensa del Estado de derecho y la independencia judicial, pilares fundamentales de toda democracia”. Sin embargo, ha subrayado que “también es nuestra responsabilidad velar por el correcto ejercicio de la profesión y proteger a quienes sufren directamente las consecuencias de la suspensión de vistas sin previo aviso”.
Con esta iniciativa, el ICAM refuerza su compromiso con la defensa de los derechos de la abogacía madrileña y con la exigencia de una Justicia más organizada, previsible y respetuosa con todos los operadores jurídicos.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.