
El texto final debe contener aquellas medidas que consideran necesarias para poner fin a esta lacra. Entre las medidas cabe destacar la promoción del teletrabajo, el acompañamiento a la víctima previo a la denuncia, las desgravaciones fiscales a los familiares que tengan la patria potestad de menores huérfanos por violencia de género, oferta pública de empleo para las víctimas o eliminar el atenuante de confesión para los maltratadores, según confirmado la agencia Europa Press.
En total, los miembros de la subcomisión trabajan sobre un documento, que ha elaborado el partido mayoritario, y que tiene alrededor de 200 puntos. Esta cifra podría reducirse si, finalmente, una mayoría de la subcomisión no se pone de acuerdo en ellos.
Aprobación en Comisión de Igualdad el próximo 28 de julio
Si, finalmente, la subcomisión da luz verde a un texto, está previsto que sea el viernes 28 de julio cuando el documento se apruebe en la Comisión de Igualdad, último paso antes de que el texto se eleve al Pleno del Congreso. Este trámite no se producirá, previsiblemente, hasta el próximo mes de septiembre.
El órgano lleva trabajando más de seis meses en este Pacto. Durante los cuatro primeros meses han recibido a expertos sobre la materia que les han trasladado sus propuestas que, ahora, ellos han plasmado en el informe. Durante la etapa de elaboración del texto han tenido que prorrogar en tres ocasiones el plazo de entrega, que actualmente está fechado en el 31 de julio.
Informe en el Senado
Paralelamente a esta subcomisión, una ponencia en el Senado sobre violencia de género también ha elaborado su propio informe, que debe pasar el mismo proceso. La intención de escenificar un pacto en esta materia ha llevado a la Cámara Alta a esperar al Congreso y retrasar una semana sus planes de aprobación.
Así, el Senado tiene desde hace dos semanas su texto listo para aprobar y tenía convocadas sus sesiones para esta semana. Sin embargo, ante la situación de la Cámara Baja, decidieron desconvocar sus sesiones y trasladarlas a este lunes, para aprobar el informe en ponencia, mientras que el viernes lo harán en Comisión.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.