Cantabria

El Parlamento aprobará hoy la reforma del impuesto de sucesiones y donaciones

Noticia

El Pleno del Parlamento de Cantabria se reunirá en sesión extraordinaria este martes, 10 de enero, a las nueve de la mañana, para debatir y aprobar -dado que el PP tiene mayoría absoluta- la reforma del impuesto de sucesiones y donaciones, a la que los grupos parlamentarios han presentado un total de 18 enmiendas parciales: dos el PP de tipo meramente técnico -que ya se han incorporado al proyecto de ley-, cinco el PSOE y 11 el PRC.

Impuestoadministrativocontabilidad_EDEIMA20110517_0007_1.jpg

El Grupo Popular ha rechazado las 16 enmiendas parciales presentadas por la oposición para dotar de claridad al texto y de progresividad a la reforma.

A través de esta ley, el Gobierno de Cantabria va a rebajar en un 99 por ciento el gravamen de las transmisiones por muerte y donaciones en vida entre padres, hijos y cónyuges, lo que supone su práctica supresión. Según sus estimaciones, la Administración regional dejará de ingresar 1,5 millones de euros con esta modificación.

El Consejo Económico y Social (CES) dictaminó desfavorablemente el proyecto de Ley al considerar que la supresión del impuesto de sucesiones implica "una grave discriminación fiscal" y originaría "un desigual e injusto reparto de las cargas tributarias". El PSOE solicitó su devolución al Gobierno a través de una enmienda a la totalidad con texto alternativo que no prosperó.

Tanto el PSOE como el PRC consideran "injusta" la reforma, al entender que favorece a los que más tienen, dado que las bonificaciones vigentes ya benefician al 80% de las personas que heredan. En sus enmiendas, el PSOE limita las bonificaciones en el impuesto de sucesiones a las herencias cuya base imponible no supere los 325.000 euros.

El PRC considera además que la reforma del PP se queda "corta" en materia de donaciones, y a través de sus enmiendas propone, entre otras cuestiones, nuevas bonificaciones para aliviar la presión tributaria sobre las donaciones en metálico de hasta 50.000 euros de padres a hijos.

REFORMA

La eliminación del impuesto tiene dos partes, que afectan a las transmisiones por muerte y donaciones en vida. La primera afecta a las transmisiones mortis causa, por las que el caudal hereditario de la persona fallecida pasa a sus descendientes. En este caso, se establecen dos modificaciones, una dirigida a las familias y otra destinada a facilitar la transmisión de empresas.

Respecto de las familias, se establece una bonificación del 99 por ciento de la cuota tributaria en las adquisiciones de los ascendientes y descendientes directos, incluyendo a las parejas de hecho inscritas en el Registro autonómico. Además, se establecerá una reducción autonómica de la base imponible en la transmisión de una empresa, también del 99 por ciento, no sólo a ascendientes y descendientes directos, sino a quien va a heredar la empresa.

La segunda parte de la modificación está relacionada con las trasmisiones inter vivos, con dos líneas, una, que afecta a las donaciones de dinero para crear empresas, en la que se fija una bonificación del 99 por ciento en la cuota tributaria hasta los primeros 100.000 euros en metálico donados a los grupos 1 y 2 para la puesta en marcha de una actividad económica, la adquisición de una ya existente o de participaciones en sociedades con determinados requisitos, mejorando e incrementando las condiciones que había hasta ahora.

Cuando la empresa que se va a donar aumente su plantilla en los últimos 12 meses o bien se van a crear puestos de trabajo, la base imponible se incrementa hasta 200.000 euros, con el requisito de que los puestos de trabajo se mantengan dos años. Por otro lado, la modificación incluye un incremento de la reducción del 99 por ciento en la base imponible del valor de adquisición para la transmisión de las propias empresas.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.