
Esta subcomisión estará integrada, según el acuerdo adoptado por la Comisión de Empleo y Seguridad Social, por cuatro diputados del Grupo Popular, tres del Grupo Socialista, dos del Grupo Podemos-En Comú Podem-En Marea, dos de Ciudadanos, uno de Democràcia i Llibertat, uno del PNV y uno del Grupo Mixto. El voto será ponderado, de acuerdo con la representación de cada grupo en el Pleno, según fuentes parlamentarias.
Las funciones de la Subcomisión serán 'analizar y evaluar las mejores prácticas llevadas a cabo tanto en España como en otros países, la relación entre mercado de trabajo y sistema educativo, contribuir al buen desarrollo de las actuaciones contempladas en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven o de otras iniciativas que puedan adoptarse con los mismos objetivos, y proponer nuevas actuaciones y soluciones de futuro', en materia de empleo entre el colectivo de menores de 30 años.
En un plazo de seis meses desde su constitución, la subcomisión deberá elaborar un informe con sus conclusiones finales que se someterá a debate y votación en la Comisión de Empleo y Seguridad Social para, una vez aprobado, remitirse al Pleno del Congreso.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?