REDES SOCIALES

El Poder Judicial y el ICAV se reúnen para hablar sobre la problemática penal de las Redes Sociales

Noticia

Bajo el título “Ciberdelincuencia. Problemática Penal de las Redes Sociales”, el ICAV junto con el CGPJ, quieren formar sobre las características de lo digital que puede llevar en ocasiones a convertirse en un instrumento para llevar a cabo diferentes delitos.

Red-social_EDEIMA20150819_0058_1.jpg

El departamento de Formación del ICAV y el CGPJ, reunirán los días 9 y 10 de marzo a los mejores expertos que durante dos jornadas debatirán sobre los aspectos más importantes de la problemática penal de las redes sociales.

El curso tendrá lugar en el Salón de actos de la sede central del  ICAV, en Valencia. Durante la primera jornada, Fermín Morales Prats, catedrático de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Barcelona y abogado en ejercicio, tratará los Delitos contra la intimidad en el ciberespacio. A continuación, tendrá lugar una Mesa redonda formada por Francisco J. Rodríguez Rodríguez, José Olmo León y Jesús Tirado Estrada, de la policía nacional, guardia civil y del Tribunal Constitucional, analizará la Ciberdelincuencia económica. La mañana acabará con la intervención de Salvador Silvestre Camps, presidente de la Sección de Derecho Informático y de las Telecomunicaciones del ICAV, que tratará la usurpación de identidad y perfiles falsos en Redes Sociales.

Por la tarde, los Ciberdelitos contra personas y colectivos vulnerables, serán analizados por los expertos Juan Carlos Casas Chaves, inspector jefe del CNP Delitos Tecnológicos, Lourdes Vargas Olaso, abogada del ICAV y miembro de la Sección de Violencia de Género del colegio, Eduard Chaveli Donet, abogado de la Sección de Derecho Informático y de las Telecomunicaciones del ICAV y Enriqueta Civera Torres, fiscal de Delitos de Odio.

El final de la primera jornada tendrá lugar con la ponencia de Lourdes Herrero Gil, directora del CSIRT-CV (Centro de Seguridad TIC de la Comunidad Valenciana), sobre Ciberseguridad.

La segunda jornada del 10 de marzo, se abrirá con la ponencia La prueba digital, impartida por el magistrado, Joaquín Delgado Martín.

A la que seguirá una Mesa redonda sobre Investigación de los delitos cometidos en las Redes Sociales con magistrados como José Luís Rodríguez Lainz y Eloy Velasco Núñez, y el presidente de la Audiencia Provincial de Soria y punto de Contacto de la Red Judicial Europea sobre Ciberdelincuencia, José Manuel Sánchez Siscart.

Por último, cerrará la jornada Ana María Martín de la Escalera, fiscal adscrita a la fiscal de Sala contra la Criminalidad Informática, con la ponencia Interceptación de comunicaciones telemáticas. Datos asociados.

Más información sobre las Jornadas Ciberdelincuencia. Problemática penal de las Redes Sociales.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)

320,00
256,00

Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.