LABORAL

España sigue teniendo dificultades para cubrir puestos de trabajo de alta cualificación

Noticia

Es una de las conclusiones de un estudio elaborado por Hays, que pone de manifiesto que 2015 va a ser un año positivo para el mercado laboral.

puesto-trabajo-contrato_EDEIMA20151030_0006_1.png

España sigue teniendo "enormes desajustes" de talento y una "gran dificultad" para cubrir algunos puestos en las industrias de alta cualificación, aunque ha mejorado la flexibilidad de su sistema educativo y la del mercado laboral.

Ésta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por Hays, que pone de manifiesto que el PIB crecerá un 3,2% en 2015 y que el paro seguirá bajando, aunque el mercado laboral seguirá sometido a enormes fricciones, incluso mayores que hace un año.

Según el director general de Hays España, Christopher Dottie, 2015 va a ser un año "positivo" desde el punto de vista del mercado laboral, pero los desajustes de talento y la rigidez del mercado generan una fuerte presión salarial en determinados sectores, aún cuando se mantienen los altos niveles de desempleo y la falta de trabajo a largo plazo entre los jóvenes.

El estudio establece una puntuación para cada país entre 0 y 10. Una puntuación por encima de 5 indica que las empresas tienen dificultades para encontrar las aptitudes clave que necesitan y están sufriendo la fricción del mercado, y una posición por debajo de 5 refleja un mercado laboral relajado.

España, con 6,4 puntos, un 0,1% más que en 2014, se sitúa en tercera posición entre los países que sufren mayor presión, por detrás de Alemania y Hungría, pero por delante de Suecia y Estados Unidos. En el extremo opuesto están Honk Kong, Italia y Bélgica.

Según el informe, España presenta varias paradojas porque el componente de industrias de alta cualificación llega al nivel 10 del índice de Hays --pocos profesionales de este tipo y con mucho poder de negociación--, mientras que otras posiciones cualificadas tienen un nivel 4, lo que indica que existe una gran oferta de profesionales y que la guerra del talento es más equilibrada.

Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que España sigue sufriendo una "severa y elevada" tasa de paro, la más alta de los 31 países analizados por Hays. En concreto, se reconoce que las reformas del mercado de trabajo han impulsado la actividad laboral, aunque persisten los problemas estructurales derivados de la alta tasa de paro de larga duración y la disminución de la participación laboral de los jóvenes.

A nivel mundial, el estudio concluye que la economía se encuentra en el mejor momento de los últimos años, aunque aún "signos preocupantes" sobre el impacto duradero de la crisis financiera.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.