![CGAE](https://elderecho.com/wp-content/uploads/2023/03/CGAE-p420356-m1299358-768x334_w100.jpg)
Esta jornada de debate estará centrada en los derechos de asilo y refugio. Se abordará la STS Nº 103/2024 de 24/01/2024, se analizará detenidamente la naturaleza jurídica del asilo y refugio, reconocida como una categoría de derechos humanos, y se cuestionará por qué no se interpreta al alza y se garantizan estos derechos de forma más plena.
Entre los temas a tratar en la jornada, se examinará la temporalidad de la norma y de la STS, y se discutirá el motivo por el cual el Tribunal Supremo no presentó una cuestión prejudicial.
Además, se evaluarán los nuevos criterios de la DGM y si estos son vinculantes para la Administración.
A fin de proporcionar una visión completa, los expertos que participan en la sesión revisarán la Protección Internacional en la anterior normativa europea y en la más reciente. Se estudiarán la Ley 12/2009 de 20 de octubre, la Directiva 2013/32 UE, el Reglamento (UE) 2121/2023 y el proyecto de Reglamento sobre gestión del asilo y la migración.
Otros de los temas de interés que tendrán lugar durante la jornada serán la figura de protección internacional en la práctica, y cómo podría ser tratada en la próxima redacción reglamentaria de extranjería. Y los posibles problemas de traducción y traslación de la normativa europea.
Por último, se mirará hacia el futuro con propuestas de solución y se discutirá cómo poder garantizar que los derechos de asilo y refugio se mantengan y se fortalezcan.
PROGRAMA
10 h a 11h María Eugenia Alcántara Miralles, directora del Área de Trabajo e Inmigración. Oficina de Extranjería de Madrid.
11:20h a 13h Dr. Vladimir E. Núñez Herrera, profesor de la UNIR y del Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura de la Universidad de Valencia. Abogado, colegiado del ICAV.
13h a 14h Jaime Martín Martín, profesor en la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Almería, en el área de Derecho Administrativo. Abogado, colegiado AL.
Más información e inscripciones
![Memento Administrativo 2025](https://lefebvre.es/tienda/wp-content/uploads/2023/11/MA-220x346.png)
Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.