La tecnología blockchain supone hoy por hoy la tecnología más avanzada que se ha incorporado al sector económico y financiero en términos globales. Sin lugar a dudas, supone un reto destinado a cambiar las reglas de juego en esta etapa de innovación y desarrollo tecnológico que se ha dado en llamar la revolución industrial de internet. Conocerla y habituarse a ella, ya no supone una opción.
Agenda
Formación presencial
Duración: 5 horas
Horas computables REC: 5
Lugar y Fecha
Día 18/09/2019, de 09:30 a 14:30 horas
C/ Nicasio Gallego, 8, Madrid 28010
Objetivos
Jornada formativa de introducción al BlockLchain y a las criptomonedas en un formato novedoso en el que se combinará la teoría y la práctica, al objeto de buscar en el alumno un resultado lo más didáctico posible, dividiendo la jornada en los siguientes dos bloques
Programa
PRIMER BLOQUE. FUNDAMENTOS DEL BLOCKCHAIN
Este primer bloque se ha diseñado de forma que a medida que va avanzando los asistentes al curso se irán sumergiendo de forma progresiva en el mundo Blockchain, para lo cual se abarcarán los siguientes contenidos:
Introducción: Sistemas centralizados, descentralizados versus distribuidos,
El Bitcoin, origen del Blockchain
Funcionamiento del Blockchain y nociones básicas del sistema, (Toke,Nodos, Hash, Mineros, Prueba de trabajo Smartcontract….)
Casos de aplicación del Blockchain en la economía (Criptomonedas, Smartcontract. ICOs Fintech,….)
SEGUNDO BLOQUE. TALLER DE CRIPTOMONEDAS
Este segundo bloque del del curso se realizará en forma de taller a través de la cual los alumnos experimentarán una aplicación directa de los conocimientos adquiridos. Los participantes al curso deberán acudir con su smartphone e instalarán en él un monedero virtual de criptomonedas (wallet), aprendiendo lo que es una semilla y la mejor forma de proteger el acceso a su cuenta. Igualmente, los alumnos efectuarán distintos ejercicios de transacciones, cobros y pagos con criptomonedas para lo cual se les obsequiara con el equivalente a 5,00 € en bitcoins.
Ponente/s
Jorge David del Carpio Pons Economista Presidente de la Comisión de Economía Digital y Nuevas Tecnologías del COEV. Vicepresidente del Consejo directivo de Marketing del Consejo General. Consultor y controller en empresas tecnológicas.
Enric Montesa Andrés. Economista. Research and Innovation Manager en Brainstorm Multimedia, S.L . Técnico en Investigación de Mercados e Innovación Social. Líder ALF de Economía Circular. Cofundador del Instituto de la Moneda Social (UOC). Diseñador y promotor de las monedas sociales del Real (Vila-real, Castellón) y el Orué (Russafa, València). Tesorero de AvalBit
José Antonio Bravo Mateu. Economista. Máster en Dirección Contable y Financiera y Máster en Tributación. Ejerce el asesoramiento tributario y contable a empresas y profesionales a través de Negotians, donde tiene clientes que se dedican al emprendimiento en blockchain y criptomonedas, como desarrolladores, mineros/validadores, etc. Miembro
Dirigido a
Economistas, Contables, Directivos, cualquier persona interesada en las criptomonedas
Tarifas
Miembros Registros CGE: 75€
Colegiados: 100€
Otros participantes: 125€
Desempleados: 40€
Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros (entre la primera matrícula y la última no puede haber más de 7 días)
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago. Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula. Cabe inscribirse a través del presente enlace |
.