El objetivo es plantear y discutir las implicaciones de la IA y la robotización en la justicia, y promover un diálogo entre expertos de distintos campos.

Foro Justicia inteligente en la Universidad

Noticia

El foro es el resultado de la colaboración de Lefebvre y la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

3d,Rendering,Of,Robot,Hand,Touching,On,Digital,Law,Innovation

El análisis de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta fundamental para mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia será uno de los temas de reflexión del Foro Justicia inteligente en la Universidad que se celebra en Madrid el próximo 21 de noviembre.

Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, colabora en esta iniciativa impulsada por los profesores Moisés Barrio y Concepción Rayón y la Facultad de Derecho de la UCM con el objetivo de promover el diálogo entre expertos procedentes de distintos campos, pero a los que una el nexo común de la tecnología.

El salón de Grados de la Facultad de Derecho de la UCM acogerá a numerosos profesionales procedentes de distintos campos, pero siempre relacionados con este tema. Este Foro pretende no sólo reflexionar sobre la intersección entre la tecnología y la justicia, sino posicionar a la Universidad como un centro de debate y pensamiento en este ámbito.

Procesos judiciales

El Foro dará comienzo con la bienvenida de los organizadores, los profesores Moisés Barrio y Concepción Rayón presentarán la primera mesa redonda sobre robotización e IA en la Administración de Justicia. En esta primera mesa en la que se discute cómo la IA está transformando los procesos judiciales, ventajas, desafíos éticos y legales, intervienen Moisés Barrio, Letrado del Consejo de Estado y profesor de Derecho digital  además de director del Posgrado en Legal Tech y transformación digital de la Escuela de Práctica jurídica de la UCM; Jesús María González, Catedrático de Derecho Procesal de la UCM; Emilio Suñé, Catedrático de la UCM, experto en tecnología de la información y comunicaciones; Eloy Velasco, Magistrado de la Audiencia Nacional y Alejandro Fernández, Responsable de informática de la Dirección general de Transformación Digital de la Administración de Justicia.

Justicia del Futuro

Tras la pausa café comenzará una segunda mesa redonda sobre retos y oportunidades de la robotización y la IA en la Justicia del Futuro. Con el objetivo de explorar la implementación de robots en tareas administrativas judiciales, sus implicaciones y el futuro de la robotización intervienen bajo la moderación del abogado y Letrado del Tribunal Constitucional, Javier Puyol, los expertos Gabriel López, Director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft; Eugenio Ribón, Decano del Ilustre Colegio de Abogacía de Madrid; María del Carmen Giménez, Vicedecana del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid y Cristina Suanzes, abogada de Uría-Menéndez.

La clausura correrá a cargo de Julián Sánchez Melgar, Magistrado del Tribunal Supremo; y Juan Pujol, Presidente de Lefebvre. Este acto cuenta con la intervención de profesionales de referencia tanto del sector jurídico, académico, institucional y de la Administración de Justicia.

Foro Justicia Inteligente en la Universidad

Fecha: 21 de noviembre

Lugar: Facultad de Derecho de la UCM

Horario: 17:30h-20:45h

(Programa Foro 21 NOV-UCM)

 


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.