Dirigida a los profesionales del derecho, recogen de forma detallada y sistemática todos los requisitos sustantivos, procesales para su correcta presentación

Guía práctica para facilitar la presentación de las demandas de amparo

Noticia

Este miércoles, 12 de abril, ha entrado en vigor el Acuerdo del Pleno del Tribunal Constitucional, adoptado el pasado 15 de marzo, que regula la presentación de los recursos de amparo a través de su sede electrónica (BOE 23 de marzo de 2023).

Tribunal Constitucional

Para facilitar a los profesionales del Derecho la presentación de las demandas de amparo, el Tribunal Constitucional ha elaborado una guía donde se recogen de forma detallada y sistemática todos los requisitos sustantivos, procesales y las exigencias técnico-informáticas para la correcta presentación del recurso en el registro electrónico.

La Guía, que cuenta con 17 páginas, tiene un alcance meramente informativo por lo que no predetermina las decisiones jurisdiccionales que el Tribunal pueda adoptar en cada caso.

Un aspecto importante de la Guía es, entre otros, la explicación sobre el formulario de síntesis de la demanda de amparo, que será preceptivo cumplimentar por parte de los recurrentes. En dicho formulario, que no sustituye a la demanda, hay que realizar una exposición concisa de las vulneraciones constitucionales alegadas, una breve  justificación de la especial trascendencia constitucional, así como indicar el modo en el que se ha agotado la vía judicial previa.

Puede descargarse aquí: Guía para la presentación de las demandas de amparo


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.