
Así lo ha señalado el director general de la AEAT, Jesús Gascón, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso para informar sobre el proyecto de ley de las nuevas cuentas públicas, en las que ha avanzado que la recaudación por lucha contra el fraude superó el año pasado los 15.000 millones de euros, por encima de años anteriores.
Gascón ha señalado que las campañas de avisos a contribuyentes sobre arrendamientos de cara a las Campañas de la Renta han supuesto un incremento de 120.000 declarantes de rendimientos de capital inmobiliario.
En este sentido, ha indicado que este afloramiento de declarantes podría haber tenido un "gran impacto recaudatorio" si se hubiesen producido liquidaciones por la vía inspectora o de gestión tributaria en vez de "transparentarlo" como se ha preferido, para contribuir al cumplimiento voluntario por parte de los contribuyentes.
Según ha explicado, cuando el organismo obtiene información sobre casos de incumplimientos "flagrantes", hay que iniciar actuación inspectora o tributaria de control, pero en "muchos casos" se puede establecer el sistema de avisos de alerta en la Campaña de la Renta para que los contribuyentes sean "consecuentes" y "declaren mejor".
Además, Gascón ha indicado que la AEAT lleva ya más de 100 actuaciones inspectoras iniciadas sobre cuentas en el extranjero ante incumplimientos "graves" de contribuyentes.
El director general de la AEAT, que ya avanzó la semana pasada que en la Campaña de la Renta de 2018 se lanzarán avisos a los contribuyentes sobre los que se tenga conocimiento de que tienen cuentas en el extranjero, ha señalado que "probablemente" se iniciarán actuaciones de comprobación tributaria y de inspección de "menor intensidad".
De cara a los avisos sobre las cuentas en el exterior, ha explicado que se sigue "depurando" la información de los bancos que le proporcionan a la AEAT los distintos países.
En España son los bancos los que dan información a la AEAT, mientras que a nivel internacional ahora es la entidad financiera la que remite la información a su país y se produce un intercambio entre más de 100 países.
El volumen de información ronda los 1,5 millones de registros de cuentas en el exterior gracias a los intercambios automáticos de información que se vienen produciendo en los últimos años por parte de la comunidad internacional, tras la introducción de la normativa Common Reporting Standard (CRS) en 2016.
Por el momento, ha señalado, la AEAT no está "en condiciones" de que la información sobre las cuentas en el exterior aparezca directamente en el borrador de la declaración, sino que se emitirán mensajes de avisos esta campaña y se irá "poco a poco" para no confundir a los contribuyentes.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Fiscalidad de la empresa familiar 2025: planificación sucesoria y protocolo familiar (3 sesiones webinar)
Analizamos los principales aspectos para la optimización de los beneficios fiscales de la empresa familiar, y planificación sucesoria.