Es nula salvo que exista una justificación objetiva y razonable, y la diferencia retributiva sea proporcional al tipo de actividad laboral desempeñada

Igualdad retributiva y doble escala salarial

Noticia

El TSJ Galicia anula una cláusula de doble escala salarial contenida en un acuerdo colectivo post-huelga, al no encontrar justificación objetiva y razonable para su implementación, reafirmando el principio de igual retribución por trabajo de igual valor.

Igualdad retributiva

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia aborda la controversia suscitada en torno a la validez de una cláusula salarial específica, derivada de un acuerdo colectivo establecido tras un período de huelga. Dicha cláusula establecía una doble escala salarial para los trabajadores de nueva incorporación, condicionando su equiparación salarial progresiva a la situación económica de la empresa.

El sindicato demandante, en su recurso de suplicación, impugna la validez de la cláusula por considerar que vulneraba el principio de igual retribución por trabajo de igual valor, consagrado en el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores. La demanda fue inicialmente desestimada en instancia.

El Tribunal recuerda la doctrina jurisprudencial establecida por el Tribunal Supremo, que establece que cualquier diferencia en el trato de los trabajadores debe ser razonable, objetiva, equitativa y proporcionada. Se subrayó que, en principio, carece de fundamentación razonable la inclusión en el convenio colectivo de diferencias salariales basadas únicamente en la fecha de contratación.

En el análisis del caso concreto, el Tribunal observa que la cláusula salarial fue pactada tras un período de huelga y en el contexto de una crisis económica de la empresa. Sin embargo, el Tribunal concluyó que no se había acreditado la existencia de una justificación objetiva y razonable que pudiera considerar aceptable la implementación de una doble escala salarial. Los hechos probados no contienen parámetros objetivos que permitan llegar a tal conclusión y que la fundamentación jurídica se limitaba a invocar la situación de crisis de la empresa como medida justificativa.

Por tanto, se declara nula la cláusula salarial en cuestión, reafirmando el principio de igualdad en la retribución y la necesidad de que cualquier diferencia en el trato salarial entre trabajadores esté debidamente justificada y sea proporcional a la actividad laboral desempeñada, subrayando la importancia de que los acuerdos colectivos respeten los principios de equidad y no discriminación entre trabajadores, independientemente de la fecha de su contratación.

STSJ Galicia (Social) de 17 diciembre de 2024. EDJ 2024/808104


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso SILTRA avanzado. Novedades y resolución de problemas más habituales 40ª ed (3 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso SILTRA avanzado. Novedades y resolución de problemas más habituales 40ª ed (3 sesiones webinar)

305,00

¿La presentación de los seguros sociales todos los meses te lleva demasiado tiempo y son numerosas las incidencias que tienes que resolver para conciliar los datos con la Seguridad Social? Te mostramos aquellos aspectos del Sistema de Liquidación Directa, cuyo conocimiento te puede facilitar y simplificar el proceso de presentación de los seguros sociales de una forma óptima.