Trayectoria profesional

Jesús Manuel Villegas Fernández, nacido en 1969, ingresó en la carrera judicial por oposición libre en 1999 y tiene plaza actualmente en Valencia. Ha ejercido también destinos en Andalucía, País, Vasco y Castilla la Mancha, lugares donde ha desempeñado funciones gubernativas como miembro de la sala de gobierno y decano de Guadalajara. Ha escrito diversos libros y artículos, principalmente sobre investigación criminal, el último de los cuales, “El inquisidor esquizofrénico”, ha sido publicado en 2021. Miembro de la Red Judicial Europea, ha intervenido en misiones internacionales (en Bulgaria, Argelia y Rumanía), además de en intercambios judiciales en Italia, Bélgica, Francia, Reino Unido y Alemania, lo que le he permitido profundizar sus conocimientos de derecho comparado en materia de instrucción penal. Asimismo, en el año 2024 permaneció durante seis meses en una estancia en Luxemburgo, en la Fiscalía Europea. Ese mismo año fue elegido miembro de la Real Academia de Córdoba, en la sección de ciencias morales y políticas. Desde el año 2011 es Secretario General de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, asociación dedicada a la despolitización de la Justicia que ha destacado por denunciar la corrupción jurídica, en especial los nombramientos de altos cargos judiciales, y por sus iniciativas ante organismos internacionales como Naciones Unidas, Consejo de Europa y Unión Europea. En el año 2013 promovió unas elecciones alternativas al Consejo General del Poder Judicial, como acto simbólico de protesta, en las que Villegas resultó el candidato más votado.  En 2015 fue condecorado por la Guardia Civil y en 2021 fue premiado por la Fundación “Hay Derecho” por su labor en la defensa del Estado de Derecho. También edita desde 2010 la revista digital Tempus Octobris dedicada a la difusión del Manifiesto que ese mismo año recibió la adhesión de más de 1.500 jueces.

    Artículos relacionados de otros autores