Insiste en que el pacto tiene efectos retroactivos y que las subidas no corren ningún peligro

Justicia asegura que la subida salarial a jueces, fiscales y LAJ no se ha hecho efectiva aún por la "situación política"

Noticia

El Ministerio de Justicia ha defendido que la subida salarial pactada con jueces, fiscales y Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) todavía no se ha hecho efectiva por la "situación política" que atraviesa el país --con un Gobierno aún en funciones y con un debate de investidura pendiente-- y ha avisado que los acuerdos firmados tienen efectos retroactivos y no corren ningún peligro.

La subida salarial de los operadores jurídicos y Justicia_img

Las asociaciones de jueces y fiscales exigieron al Ejecutivo el pasado 12 de septiembre que cumpliera con la subida salarial de unos 450 euros al mes que pactaron en mayo en el marco de la mesa de retribuciones para evitar la huelga indefinida y advirtieron de que tomarían "medidas" para lograr que se ejecutase lo acordado.

En el mismo sentido se pronunciaron los LAJ el pasado julio, cuando reclamaron formalmente al Gobierno que cumpliese el acuerdo alcanzado en marzo --que contemplaba, entre otras cosas, una subida salarial de hasta 450 euros mensuales-- para poner fin a la huelga indefinida que mantuvieron durante tres meses.

Fuentes ministeriales consultadas por Europa Press han insistido en que los acuerdos firmados son "totalmente vinculantes" y se cumplirán, al tiempo que han recalcado que se trata de pactos que cuentan con la rúbrica no solo de Justicia sino también de Función Pública y que tienen efectos retroactivos.

Así las cosas, las mismas fuentes han asegurado que las subidas no corren ningún peligro y que desde el departamento que dirige Llop están trabajando para ejecutarlas, pero han incidido en que son "conscientes de la situación política" actual. La subida fijada para los LAJ debía haberse hecho efectiva en julio; la de jueces y fiscales, debería aplicarse en octubre.

Jueces y fiscales

Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF), la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) denunciaron en un comunicado que a 12 de septiembre los grupos de trabajo no se habían constituido ni se había fijado un calendario de reuniones para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con las condiciones profesionales de los miembros de la carrera judicial y fiscal.

Las firmantes avisaron de que "la incierta situación política actual" no debía "servir de excusa para incumplir el acuerdo adoptado", al tiempo que destacaron que --según se les informó-- las asignaciones presupuestarias "ya están preparadas y, si no se ejecutan antes de terminar el año, se perderán, con el consiguiente perjuicio para todos".


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.