VIOLENCIA DE GÉNERO

La Abogacía rechaza la obligación de llevar distintivos identificativos en los juzgados de violencia de género de Bilbao

Noticia

El Consejo General de la Abogacía Española, a través de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer, se suma al comunicado de rechazo emitido por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia en relación al protocolo de actuación sobre movilidad y circulación de personas y profesionales que acuden a las dependencias judiciales.

CGAE

Dicho protocolo impone a investigados, testigos y profesionales de la abogacía la obligación de llevar pegatinas identificativas en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Bilbao.

Desde la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española, se muestra el rechazo a dicha medida considerando lo siguiente :

1º.-Obligar a los profesionales de la Abogacía a portar pegatinas identificativas que acrediten su condición profesional resulta a todas luces improcedente, además de atentar contra la dignidad de la profesión, al imponer dicha obligación únicamente a los profesionales de la abogacía y no así a todos los operadores jurídicos. Los profesionales de la Abogacía ya disponen de documento identificativo de su acreditación profesional que deberán exhibir a requerimiento del órgano judicial.

2º.- Imponer la misma medida de identificación a las personas investigadas en procedimientos por violencia de género, con exhibición pública de su condición, compromete claramente la reputación personal de la persona investigada a quien asiste el derecho a la presunción de inocencia recogido en el artículo 24 de la Constitución Española.

La protección de las víctimas – pilar esencial en la lucha contra la violencia de género- en la que la abogacía está plenamente comprometida, debe articularse y garantizarse a través de medios, ya previstos en el ordenamiento jurídico, que no vulneren la dignidad de los profesionales ni los derechos de las personas investigadas.

Por todo ello desde la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española se solicita que se dejen sin efecto las medidas acordadas por parte de los órganos competentes.


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales