JORNADA

La adopción de las NIA en España, supone que las auditorías de cuentas utilizarán la misma normativa en todos los países de la UE

Noticia

El subdirector general de Normas Técnicas de Auditoría del ICAC, Enrique Rubio Herrera, impartió una conferencia de carácter práctico sobre cómo afectan las NIAs a las pequeñas y medianas auditoras y a los economistas auditores individuales.

f31388f8-9a4a-436c-859f-064342750f0f

La importancia de esta jornada está en que el 31 de enero el ICAC sometió a información pública las NIAs, que integran un nuevo bloque normativo que viene a sustituir a las Normas Técnicas de Auditoría hasta ahora vigentes y por tanto, se trata de un cambio trascendental para la actividad profesional de los economistas auditores.

Estas Normas serán de aplicación obligatoria para los trabajos de auditoría que se inicien a partir de 1 de enero de 2014, por lo que comenzarán a aplicarse en las planificaciones del último semestre del mismo año, aunque los auditores pueden aplicarlas antes.

En el acto, también han intervenido, Carlos Puig de Travy, presidente del REA-CGCEE y Federico Díaz Riesgo, representante del REA-CGCEE en el Grupo de Trabajo de las NIAs, que han recalcado que la adopción de las NIA en España, supone que la actividad de la auditoría de cuentas utilizara el mismo cuerpo normativo único de todos los países miembros de la UE, sin diferencias significativas para los auditores, con independencia de su tamaño y de las sociedades auditadas. Este hecho es muy positivo ya que sin duda cumplirá las expectativas de los destinatarios de la información económico financiera de nuestro país.

Es el cambio normativo de la auditoría de cuentas más importante y ambicioso de los últimos 20 años y que supondrá para el fortalecimiento de la credibilidad y fiabilidad de la información financiera tan necesaria para el desarrollo económico del país.

Los efectos de esta nueva normativa se verán en muy corto plazo dado que serán de obligado cumplimiento

El tema de esta conferencia es importante ya que responde a la necesidad que actualmente el mercado demanda, es decir que el esfuerzo de auditoría se efectué en relación al tamaño e importancia de la empresa auditada, En general el esfuerzo bajo las NIAS para una entidad de gran tamaño o de gran complejidad es mayor que para una auditoría de menor entidad. En general, aspectos como el conocimiento de la entidad y su entorno y el conocimiento de los sistemas contables y control interno de las empresas se requerirán mayores esfuerzos en las auditorias de entidades de gran tamaño que en las de menor tamaño. Esto es debido a que las grandes entidades tienen más estructuras, procesos más complejos, sistemas de información más sofisticados, sistemas de comunicación más estructurados y sofisticados. Lo anterior no quiere decir que los objetivos de auditoría sean diferentes en relación al tamaño de las empresas auditadas ya que son los mismos, sino que lo que se quiere decir es que la planificación y desarrollo debe ser mucho mayor en entidades de gran tamaño.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.