Ahorro energético

La Certificación Energética de Edificios supone una oportunidad de ahorro real en las facturas

Noticia

Las certificaciones energéticas, además de ser una garantía de seguridad para los clientes, permiten conocer el consumo de los hogares y aportan pautas de ahorro.

certificado-eficiencia-energetica_EDEIMA20130514_0002_1.jpg

El Director General del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del Ministerio de Industria, Fidel Pérez Montes, y el Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, han analizado hoy, en el transcurso de un desayuno informativo con los medios de comunicación, la implantación de la Certificación Energética de Edificios (viviendas y locales comerciales), obligatoria desde  el pasado  1 de junio para vender o alquilar inmuebles, en cumplimiento del Real Decreto 235/2013 de 5 de abril.

Ambos han coincidido en que es necesario concienciar a los ciudadanos en materia de  certificación energética. “Entendemos que el momento es difícil, y el acceso al préstamo es complicado, pero es necesario que los ciudadanos no lo vean como una tasa o un impuesto más, como algo obligatorio que impone el Gobierno, sino como algo realmente beneficioso para la sociedad, con la mirada puesta en el objeto del año 2020, cuando se pedirá que todas las viviendas nuevas tengan un consumo energético casi nulo”, ha explicado el presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, José Antonio Galdón.

Por su parte, el Director General del IDAE, Fidel Pérez, ha indicado que “las viviendas originan el 40 % de las emisiones de CO2. A través de la certificación energética estamos introduciendo una nueva mentalidad en los ciudadanos, con objeto de que adquieran la conciencia de lo caro que resulta derrochar energía, el calor o el frío de sus viviendas, y por qué una casa mejor aislada y mantenida siempre supondrá un ahorro de energía en las facturas”.


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales