
Los derechos de los trabajadores externalizados de hoteles, también conocidos como ‘camareros de piso’, es uno de los campos en los que la Ley española todavía tiene camino por recorrer, una cuestión de peso dada la importancia manifiesta del sector hotelero y turístico en nuestro país. Desde el punto de vista jurídico, existen aspectos que deben ser reformados para garantizar y salvaguardar los derechos de este colectivo.
Tal y como destacan desde la popular asociación ‘Las Kellys’, es necesario que cuando se externalice a un trabajador, éste quede protegido: “Se nos descuelga del convenio y perdemos derechos y dinero”. Y es que un camarero de hotel contratado por una empresa externa puede cobrar 500 euros menos que una persona contratada directamente por el hotel, además de sufrir la pérdida de todos los derechos recogidos en los convenios.
Lucía Gómez, abogada especialista en Derecho Laboral de Sanahuja Miranda, indica que es clave “que se controlen en mayor medida determinados aspectos como la cesión ilegal de trabajadores, que se mejoren sus derechos laborales y, en materia de prevención de riesgos laborales, que se reconozcan determinadas enfermedades profesionales relacionadas con la utilización de productos químicos de limpieza”.
En este sentido, estos serían los principales aspectos que figuran en el manifiesto de ‘Las Kellys’ y que desde Sanahuja Miranda Abogados se considera que son susceptibles de ser reformados o corregidos en aras de corregir las carencias en los derechos de los trabajadores de hoteles externalizados:
- Reformar los elementos relativos a la externalización mediante la modificación del art. 42 del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad de contratación e impedir la cesión ilegal de trabajadores.
- Cumplir el capítulo III de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de la Ley de Coordinación de Actividades Empresariales. Además, es necesario que se lleven a cabo los estudios ergonómicos necesarios para calcular y limitar las cargas de trabajo según las características de cada hotel.
- Vincular la categoría de los hoteles a la calidad del trabajo que se genera en los mismos con el objetivo de establecer unos estándares laborales óptimos.
Fuente: Sanahuja Miranda

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.