
La mediación, ha explicado Lesmes, es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos que contribuye a promover la “cultura de la paz” proclamada por Naciones Unidas “al permitir a las partes darse la oportunidad de dialogar”; y mediante el diálogo contribuye también a “reducir la intensidad de conflictos de difícil resolución”. Entre otras ventajas, el recurso a la mediación permite ahorrar costes y reducir los tiempos de respuesta. “La mediación representa una apuesta sólida por la mejora de la justicia y de la convivencia”, ha afirmado.
El funcionamiento de los sistemas nacionales de mediación, ha señalado el presidente del TS y del CGPJ, presenta aún muchas dificultades derivadas en gran medida de la falta de “una cultura de la mediación”, lo que ha llevado a la Comisión Europea a recomendar a los estados miembros que realicen un esfuerzo extra con el fin de aumentar el número de asuntos en los que los órganos jurisdiccionales proponen a las partes acudir a la mediación para la resolución del litigio.
El Consejo General del Poder Judicial, siguiendo la recomendación de las autoridades europeas, sigue adelante con su labor de apoyo e impulso de la mediación. Para ello, ha explicado Carlos Lesmes, trabaja en el desarrollo de tres grandes estrategias de actuación: la colaboración institucional, la difusión y la formación.
Colaboración entre administraciones
En el primero de estos tres ámbitos, el CGPJ participa activamente en la potenciación de la colaboración con otras administraciones y entidades para impulsar nuevos proyectos mediante la firma de convenios, así como en el mantenimiento de los acuerdos y actividades ya en marcha. En esta línea, son numerosos los proyectos de mediación que están plenamente consolidados en los ámbitos civil, penal y familiar, y ya están en marcha distintos proyectos piloto de mediación social y contencioso-administrativa.
El presidente del órgano de gobierno de los jueces ha anunciado que este mes se va a iniciar un nuevo plan en colaboración con Instituciones Penitenciarias para poner en marcha mecanismos de justicia restaurativa en fase de ejecución de penas.
Difusión y formación
Conscientes de la importancia de dar visibilidad a la mediación, el CGPJ está prestando una atención especial al aspecto de la difusión. “Apostar por la mediación intrajudicial –ha afirmado Lesmes- implica y exige dar a conocer el modelo y difundir sus ventajas”. De ahí que se promueva la intervención de los miembros del grupo de mediación del CGPJ en foros organizados por otras administraciones públicas, universidades, cámaras de comercio y colegios profesionales.
El tercero de los ejes de la estrategia diseñada para potenciar la mediación es la formación de los jueces. En este ámbito, la Escuela Judicial ha preparado un programa de mediación para los alumnos del próximo curso con el que se pretende aumentar la propuesta formativa y “profundizar en el papel del juez en la detección de situaciones mediables, en los tipos y técnicas de mediación o en las ventajas y efectos de los acuerdos a los que se llegue”.
El CGPJ trabaja también, junto con el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas, en el diseño de cursos específicos para los distintos cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.