
El director general de los Registros y del Notariado, Joaquín Rodríguez, ha asegurado que de las 1.100 oficinas de registro y 3.000 notarías que hay en España, alrededor del 50% "tienen dificultades para llegar a fin de mes" y decenas son deficitarias, por lo que es el momento de reordenar las demarcaciones existentes, que se fijaron en los años del 'boom' inmobiliario.
En declaraciones a los medios en el marco del 'Congreso Iberoamericano de Registradores', Rodríguez ha indicado que ahora, en plena crisis del 'ladrillo', es necesario reordenar estas oficinas y hacerlas más "eficientes", proceso que "se ha empezado a estudiar". Según ha señalado, también se da el caso de demarcaciones en las que hay plazas que cubrir, pero que podrían "sobrar".
Rodríguez ha concretado que esta reordenación se podría llevar a cabo a través de agrupación de oficinas más que mediante la supresión de una parte, pero ha recordado que la última palabra al respecto la tiene el Ministerio de Justicia, que tendría que emitir una orden ministerial.
Por otro lado, el director general de los Registros y del Notariado ha puesto sobre la mesa la posibilidad de "pasar a manos de registradores y notarios" algunas de las atribuciones de los jueces, así como por introducir "más flexibilidad" en los registros. "La voluntad política es de quitar trabajo a los tribunales", ha dicho, a lo que ha añadido que esta cuestión "está por concretar" y que son los colegios de registradores y notarios los que "tienen que hacer una propuesta".
Revisión de aranceles
Asimismo, Rodríguez ha avanzado que se analizará la simplificación de la "maraña de legislación" que existe en torno al cobro por parte de registradores y notarios de aranceles. Según ha señalado, actualmente es "difícil de entender y aplicar".
Preguntado sobre si el camino pasa por una subida de estos aranceles, Rodríguez no se ha mostrado a favor, si bien ha admitido que estos aranceles han descendido en un 25% desde 1989, mientras que los precios públicos han aumentado en la misma medida.
Por otro lado, durante la inauguración del Congreso, el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, ha avanzado que este organismo firmará próximamente un convenio con el Colegio de los Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España para nuevos desarrollos tecnológicos en las oficinas judiciales.
Al respecto, Rodríguez ha concretado que en virtud de este convenio, los registradores podrían aportar información sobre la situación de fincas en procedimientos y subastas judiciales.
Por su parte, el decano-presidente del Colegio de Registradores de España, Alfonso Candau, indicó durante la inauguración del Congreso que los registradores han de "adaptarse a los cambios" en el actual momento de "dificultades" para "dar respuesta a las nuevas necesidades" del mercado.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.