
El incremento exponencial en la tecnificación de las relaciones sociales y empresariales, y la mayor dependencia empresarial de los sistemas de información y de comunicación, están haciendo que las tipologías tradicionales de fraudes y delitos estén cambiando al utilizar nuevos canales de comunicación e incorporar nuevas categorías delictivas. En esta nueva realidad, las pruebas tradicionales están migrando desde el papel hacia un entorno digital, donde los procesos de gestión y los criterios de admisibilidad en procesos judiciales están cambiando respecto a las pruebas tradicionales.
Ante estas nuevas vías de comisión y tipologías de delito, aparece una nueva herramienta que permite probar estos actos delictivos: la prueba electrónica a través de la informática forense. Esta sesión introductoria es un primer paso imprescindible para tener una visión general sobre las Nuevas tecnologías y sus implicaciones en la práctica jurídica.
La presentación de pruebas electrónicas ante la justicia es una realidad inamovible. Sin embargo, seguimos hallando obstáculos a la aceptación de algunas pruebas electrónicas por parte de los Tribunales. Por esta razón, es esencial hacer hincapié en esta sesión en las características inherentes a la jurisdicción laboral en cuanto a la obtención, análisis y presentación de las pruebas electrónicas se refiere.
Cuáles son las garantías de legalidad que deben presidir los procesos de obtención y análisis de dichas pruebas para que sean admisibles. Por esta razón, introduciremos el concepto de las "búsquedas ciegas", el método técnico que se aplica para no vulnerar derechos fundamentales del trabajador. Por último, esta sesión intentará reflejar la realidad de nuestros juzgados a través de un análisis pormenorizado de cada una de las fases del análisis forense de dispositivos electrónicos y de las diferentes jurisdicciones.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.