El órgano gubernativo recuerda que la Constitución y el Estatuto de Autonomía reconocen el idioma gallego como lengua oficial y propia de la comunidad

La Sala de Gobierno del TSXG pide que el nuevo programa informático de Justicia se pueda utilizar en gallego

Noticia

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha aprobado solicitar al Ministerio de Justicia y a la Xunta que la nueva aplicación informática para la tramitación de procedimientos judiciales permita su uso, indistintamente, en lengua gallega y española.

Programa de Justicia en gallego_img

El órgano de gobierno de los jueces y juezas recuerda al Ministerio, que es quien ha desarrollado el nuevo sistema, y a la Xunta, que asumirá su implementación en la comunidad, que tanto la Constitución española como el Estatuto de Autonomía de Galicia reconocen el idioma gallego como lengua oficial y propia de la comunidad.

Más de 350 profesionales de la Administración de Justicia y la Irmandade Xurídica Galega han remitido un escrito al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y al conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, en la que también han reclamado que la aplicación, denominada Atenea y cuya puesta en funcionamiento esta prevista para enero de 2026, se desarrolle en bilingüe. Además, han recordado que, actualmente, no es posible tramitar procedimientos íntegramente en lengua gallega ni asegurar a la ciudadanía la notificación de las resoluciones en dicho idioma. La actual aplicación informática (Minerva), vigente desde hace veinte años, fue programada por el Ministerio en castellano, al igual que Atenea, y transferida a la Xunta de Galicia.