Hacienda decidirá sobre la atención presencial en función de las condiciones que fije Sanidad

Los contribuyentes pueden solicitar desde mañana el Plan 'Le Llamamos' para la Renta, con atención reforzada

Noticia

Los contribuyentes podrán solicitar desde mañana, martes 5 de mayo, el Plan 'Le llamamos' de la Agencia Tributaria, para que el organismo les llame y puedan confeccionar sus declaraciones de la Renta 2019, para lo que se ha reforzado la atención telefónica. Por su parte, finalmente no se podrá solicitar una cita para la atención presencial, cuya posibilidad o no se decidirá en función de las recomendaciones de las autoridades sanitarias, según han indicado a Europa Press en fuentes de la AEAT.

Campaña telefónica Renta

De esta forma, los contribuyentes que quieran que la Agencia Tributaria les llame para confeccionar la declaración de la Renta, pueden efectuar su petición de cita previa desde este martes por Internet, mediante la 'app' o en los teléfonos 901 22 33 44 - 91 553 00 71 (atención personal) o 901 12 12 24 - 91 535 73 26 (servicio automático), hasta el próximo 29 de junio de 2020, en horario de 9 a 19 horas de lunes a viernes.

La AEAT, que ha reforzado la atención telefónica, comenzará a llamar a partir de este jueves, 7 de mayo, y teniendo en cuenta la situación actual derivada del Covid-19 intentará hacerlo a "la mayor brevedad posible", sin poderle confirmar día y hora, para confeccionar y dejar presentada la declaración de Renta 2019.

Para ello, será necesario aportar el número de referencia, para lo que se deberá disponer del DNI/NIE, su fecha de validez, de expedición o número de soporte y casilla 505 de la Renta 2018. Además, la documentación que hay que tener preparada para cuando se reciba la llamada es la referida a rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario, ganancias y pérdidas patrimoniales sujetas a retención o ingreso a cuenta salvo fondos si base de retención en el artículo 97.2 o ganancias y pérdidas patrimoniales sin transmisión (salvo subvenciones de actividades económicas).

También será necesario tener preparada la documentación sobre imputación del régimen de rentas inmobiliarias, rendimientos del capital inmobiliario con el límite de 1 bien inmueble alquilado y 1 contrato de alquiler, rendimientos de actividades empresariales en módulos (con sus subvenciones) y todas las rentas anteriores derivadas del régimen de atribución de rentas.

Igualmente, se efectuará la declaración por esta vía en los supuestos de deducción por doble imposición internacional, rentas exentas con progresividad, regularización cláusula suelo, compensación partidas pendientes ejercicios anteriores y rectificaciones y complementarias del ejercicio.

Para contribuyentes con perfil tradicional de asistencia presencial (hasta dos alquileres, hasta dos actividades en módulos, ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de hasta dos transmisiones), se les prestará el servicio de asistencia durante el mes de junio, según ha informado la AEAT.

REFUERZO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

El organismo ha destacado que va a efectuar un "gran refuerzo" para la confección de declaraciones por vía telefónica, con el fin de llegar a los contribuyentes que habitualmente requieren atención en oficinas, supeditando cualquier decisión sobre el inicio y el formato de la atención presencial en Campaña de Renta en las oficinas de la AEAT a las condiciones que vayan marcando en cada momento las circunstancias sanitarias.

El director general de la AEAT, Jesús Gascón, ya avanzó hace dos semanas que se estaba trabajando para tener un servicio telefónico "muy reforzado", mediante el Plan 'Le Llamamos', priorizándose la atención telefónica personalizada.

El calendario inicial de la Campaña de la Renta 2019 contemplaba el inicio de las solicitudes de atención presencial desde este martes 5 de mayo también, para comenzar con la atención en oficinas desde el 13 de mayo, si bien fuentes de la AEAT han indicado a Europa Press que la posibilidad o no de atención presencial y cuándo es una cuestión que se irá analizando en función de las condiciones que se establezcan por las autoridades sanitarias.

Mientras, la AEAT ha reforzado la atención telefónica y las mismas fuentes señalan que el número de atención telefónica para dudas está funcionando bien, en paralelo al correo electrónico puesto en marcha para resolución de dudas en caso de saturación, si bien las principales dudas que están trasladando los contribuyentes por teléfono no son referidas a la Renta.

La Agencia Tributaria ha registrado un notable aumento en la presentación de declaraciones y en el volumen de devoluciones, tras haber mantenido el calendario de la Campaña entre el 1 de abril y el 30 de junio con el fin de iniciar pronto las devoluciones, que viene efectuando desde el pasado 3 de abril.

En los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta la campaña concluirá con anterioridad, el 25 de junio. No obstante, si se opta por domiciliar únicamente el segundo plazo, la misma podrá realizarse hasta el 30 de junio.

El 29 de junio será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas y un día más tarde, el 30 de junio, finalizará el plazo para presentar las declaraciones, concluyendo así la Campaña de Renta y de Patrimonio 2019.

Además, los contribuyentes podrán fraccionar, sin interés ni recargo alguno, el importe de la deuda tributaria resultante de su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en dos partes: la primera, del 60% de su importe, en el momento de presentar la declaración, y la segunda, del 40% restante, hasta el 5 de noviembre de 2020, inclusive.

En total, la AEAT espera que la campaña de este año cuente con 21,03 millones de declaraciones, lo que supone un aumento del 1,6% (335.000 más), de las que 17,54 millones serán individuales (+3,2%) y 3,49 millones conjuntas (-5,6%).

De las más de 20 millones de declaraciones, 14,56 millones darán derecho a devolución, un 0,5% más, por un importe de 10.686 millones de euros, un 1,5% menos, mientras que 5,51 millones saldrán con resultado a ingresar, un 3,1% más, por importe de 12.798 millones, un 6,7% más.

Ver Especial Campaña Renta 2019.

 


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)

205,00

Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.