Plantean dos opciones: aumentar el salario mínimo un 3,4% o aplicar un incremento del 4,4%, lo que le llevaría como tope a los 1.184 euros

Los expertos aconsejan a Trabajo una subida del SMI para este año de hasta 50 euros al mes

Noticia

El Comité de Expertos que asesora al Gobierno para la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) ha recomendado al Ministerio de Trabajo que lo incremente este año o un 3,4% ó un 4,4%, lo que supondría un aumento máximo de 50 euros mensuales, según han confirmado a Europa Press fuentes próximas al comité.

Comité de expertos y la subida salarial para 2025_img

En concreto, de aplicarse la primera opción, una subida del 3,4%, el SMI se situaría en 1.172,5 euros mensuales por catorce pagas, mientras que si se decide que el incremento sea del 4,4%, este renta mínima rondaría los 1.184 euros.

Lo que recomiendan los expertos no es una horquilla salarial de subida. Son dos opciones, es decir, o un 3,4% ó un 4,4%. La razón, según explican las mismas fuentes, es que la media anual de la Encuesta Trimestral de costes laborales que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) arroja un incremento del 4,4%, pero si se toma como referencia la variación interanual de los cuartos trimestres, el alza es del 3,4%.

En todo caso, estas dos opciones se quedan por debajo de las reclamaciones de los sindicatos, que entienden que el informe de los expertos no es vinculante, al menos para ellos.

El líder de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido subir el SMI entre un 5% y un 6%, mientras que el secretario general de CCOO, Unai Sordo, defiende una subida similar a la de los salarios medios y por encima del IPC.

El SMI, que actualmente alcanza los 1.134 euros al mes por catorce pagas.

La intención de Trabajo es aplicar una subida retroactiva desde el 1 de enero de este año partiendo del informe de los expertos y una vez sea negociada con los agentes sociales.

El paso previo a esta negociación con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme pasaba por que los expertos ultimaran sus trabajos y emitieran su recomendación.

Las fuentes consultadas por Europa Press han confirmado que el comité alcanzó este miércoles un acuerdo sobre cuál debería ser la subida a aplicar para que esta renta mínima no pierda poder adquisitivo y no sea inferior al 60% del salario medio que establece la Carta Social Europea.

Ahora que Trabajo ya cuenta con el informe del comité asesor, convocará a los agentes sociales para iniciar la negociación.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró convencida ayer de que hay margen para alcanzar una acuerdo con sindicatos y empresarios para la subida del SMI de este año.