
Así, por tipo de procedimiento, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos se disparó un 86,2% en tasa interanual, hasta sumar 2.529 trabajadores afectados.
Por su parte, las suspensiones de contrato afectaron a 2.113 trabajadores, un 21,6% más, mientras que los afectados por expedientes de reducción de jornada aumentaron un 16,1%, hasta los 331 trabajadores.
Según Trabajo, un total de 218 empresas estuvieron inmersas en un procedimiento de regulación de empleo en enero de 2020 y los procedimientos ascendieron a 320, un 26% más.
Del total de procedimientos registrados en el primer mes del año, el 20,5% contaban con acuerdo entre las partes, según los datos del Ministerio de Trabajo, mientras que los de sin acuerdo ascendieron a 32, un 113,3% más que en el mismo mes del año pasado.
Por sectores, servicios e industria concentraron el mayor número de afectados por ERE en enero, con 2.997 y 1.780 trabajadores, respectivamente, con un repunte del 91% en el primer caso y del 29% en el caso de la industria.
La construcción, por su parte, registró 60 trabajadores afectados por regulaciones de empleo, un 76,9% más, en tanto que en la agricultura se vieron inmersos en un ERE un total de 136 trabajadores, un 20,9% menos que hasta enero de 2019.
Comunidad Valenciana, la comunidad con más afectados por ERE
Por comunidades autónomas, la que registró un mayor número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo en el periodo enero de 2020 fue la Comunidad Valenciana, con 920 trabajadores implicados, cifra un 41,8% superior a la del mismo periodo de 2019.
Casi todos los trabajadores afectados en esta región se vieron inmersos en un ERE de suspensión de contrato (707). Tras Comunidad Valenciana destacan Madrid, con 727 afectados por ERE hasta enero (+48,1%); Andalucía, con 595 (+319%), y Cantabria, con 336 afectados (+373,2%).
El número de trabajadores afectados por ERE bajó en enero de este año en cinco comunidades, subió en once y se mantuvo en La Rioja y en Ceuta y Melilla.
Los mayores descensos se los anotaron Baleares (-66,9%) y Cataluña (-41%), mientras que los mayores ascensos correspondieron a Extremadura (+440), Cantabria (+373,2%) y Andalucía (+319%).

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Cotización a la Seguridad Social 2025. Bases, tipos y procedimientos (3 sesiones webinar)
Te mostramos, desde un punto de vista eminentemente práctico, los elementos fundamentales que integran la cotización a la Seguridad Social: cálculo de las bases de cotización a la Seguridad Social, aplicación de los tipos y obtención de las cuotas de cotización a la Seguridad Social.