CONTRATACIÓN LABORAL

Medidas en la contratación laboral del Sistema Público de Ciencia, Tecnología e Innovación

Noticia

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 8/2022, de 5 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la contratación laboral del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Contratacion de investigador-img

Con esta norma se crea una nueva modalidad de contrato vinculada al desarrollo de actividades en el marco de líneas de investigación o de servicios científico-técnicos. Estos nuevos contratos serán de duración indefinida y no formarán parte de la Oferta de Empleo Público ni de los instrumentos similares de gestión de las necesidades de personal. Asimismo, su convocatoria tampoco estará limitada por la masa salarial del personal laboral, tal y como subraya el texto del Ejecutivo.

Además, estos contratos no necesitarán el trámite de autorización previa cuando estén vinculados a financiación externa o si la financiación procede de convocatorias de ayudas públicas en concurrencia competitiva en su totalidad. Y, en caso de que el grupo de investigación continúe con financiación, los contratos se podrán prorrogar sin necesidad de una nueva contratación.

El real decreto-ley también establece que las universidades públicas podrán contratar personal técnico de apoyo a la investigación a través de este tipo de contrato, así como los centros del Sistema Nacional de Salud, los vinculados o concertados con este, o las fundaciones y consorcios públicos de investigación biomédica.

Tal y como subraya el texto en su exposición de motivos, con este real decreto-ley se adelanta, además, la fecha de efectos del contrato indefinido de actividades científico-técnicas contemplado en el proyecto de reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. De esta manera, dichos contratos se pueden suscribir por los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación a partir del 31 de marzo de 2022.

Controles sanitarios de pasajeros internacionales

Por otro lado, la norma modifica el Real Decreto-Ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, en relación a los controles sanitarios a los que son sometidos los viajeros internacionales a su llegada a España.

Respecto a la norma anteriormente mencionada, el texto retira la obligación a los pasajeros con origen en cualquier aeropuerto o puerto situado fuera del territorio español de cumplimentar el formulario en línea de control sanitario, así como de presentar el código QR generado a través de la página web del formulario.

Sin embargo, se mantienen los controles sanitarios a la llegada a España, que podrán incluir la toma de temperatura, control documental y un control visual sobre el estado del pasajero.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.