Se ampliarán la actual reducción por rendimientos del trabajo a las rentas hasta 21.000 euros

Medidas fiscales presentadas por Hacienda, que incidirán en la justicia social

Noticia

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha presentado este jueves el paquete de medidas fiscales que recoge bajadas fiscales en favor de las rentas bajas, de los autónomos y de las pymes.

Nuevas medidas fiscales_img

Nuevo paquete de medidas fiscales

Estas medidas, que se incorporarán en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 o en leyes que permitan su puesta en marcha el próximo año, actuarán sobre los grandes patrimonios, las grandes empresas, a través de impuestos como el IRPF o el Impuesto sobre Sociedades.

En concreto, entre las medidas incluidas para aumentar la aportación de quienes más tienen se enmarca el anuncio de crear un Impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas que afectará a los patrimonios netos superiores a 3 millones de euros. Para evitar la doble imposición los sujetos pasivos del Impuesto de solidaridad solo tributarán por la parte de su patrimonio que no haya sido gravado por su Comunidad Autónoma.

El tipo del impuesto será del 1,7% para los patrimonios entre 3 y 5 millones de euros; del 2,1% para los patrimonios entre 5 millones y 10 millones; y del 3,5% para aquellos patrimonios superiores a 10 millones de euros. Se trata de un impuesto estatal de carácter temporal para los años 2023 y 2024, aunque se incluirá una cláusula de revisión para evaluar al término de su vigencia si es necesario mantenerlo o suprimirlo.

Rebaja del IRPF al 50% de los trabajadores con menores ingresos

También se incluyen medidas en el IRPF para avanzar en el objetivo de reducir la brecha de tributación entre las rentas del capital y las rentas del trabajo. Para ello se incrementa un punto, hasta el 27%, el gravamen para rentas del capital entre 200.000 y 300.000 euros. Asimismo, se eleva hasta el 28% el gravamen para rentas del capital superiores a 300.000 euros.

Asimismo, para ayudar a los contribuyentes que más lo necesitan, el Gobierno ampliará la actual reducción por rendimientos del trabajo.

Actualmente, este beneficio fiscal se aplica a rentas brutas hasta 18.000 euros y el Gobierno ampliará y elevará la reducción hasta alcanzar contribuyentes con un salario bruto del trabajo de 21.000 euros.

La ministra de Hacienda hizo hincapié en que esta medida no implica una deflactación de la tarifa ni supone modificar tramos y tipos impositivos. La reducción por rendimientos del trabajo operará sobre sueldos brutos entre 15.000 y 21.000 euros.

Una consecuencia de la ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo es que el mínimo de tributación para un contribuyente soltero y sin hijos sube de 14.000 euros a 15.000 euros. Según el Gobierno, un trabajador que hoy gana el SMI, fijado en 14.000 euros, no tributará por IRPF cuando el Gobierno aumente el Salario Mínimo Interprofesional en 2023. También supone que un trabajador que hoy gana 14.500 euros y tributa por IRPF dejará de pagar el impuesto.

En el caso de un asalariado con dos hijos que presenta la declaración conjuntos, el mínimo de tributación aumenta de 18.000 euros a 19.000 euros por el incremento de la reducción de los rendimientos del trabajo.

Ahorro para los autónomos

En el paquete de medidas fiscales también hay medidas dirigidas a los autónomos. De esta forma, la ministra ha anunciado que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluirá una rebaja adicional en el IRPF de cinco puntos porcentuales en el rendimiento neto de módulos.

Además, los autónomos que tributan por estimación directa simplificada aplican actualmente una reducción automática del 5% del rendimiento neto con un importe máximo anual de 2.000 euros. Aquí entran lo que se conocen como gastos deducibles de difícil justificación. El Gobierno elevará en los próximos Presupuestos hasta un 7% el porcentaje de reducción.

Además, la ministra de Hacienda también ha anunciado que se prorrogará un año más los límites vigentes de exclusión en el sistema de módulos. Esta decisión implica que más contribuyentes podrán seguir tributando a través de este sistema.

Más aportación de las grandes empresas y rebajas para las pymes

Otras medidas anunciadas tienen que ver con el Impuesto de Sociedades. La ministra de Hacienda y Función Pública ha anunciado que se impulsará en el Congreso de los Diputados un cambio normativo que limitará en un 50% la posibilidad de compensar las pérdidas en los grupos consolidados. No se trata de un incremento fiscal, sino que se difiere la posibilidad de compensar las bases imponibles negativas. Se trata de una medida temporal.

Para las pequeñas empresas se rebajará el tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades del 25% al 23% para las pymes con una facturación de hasta un millón de euros.

Además, el Gobierno también aprobará una rebaja del 10% al 4% el IVA de los productos de higiene femenina (compresas, tampones, protegeslips), preservativos y anticonceptivos no medicinales.

 


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)

205,00

Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.