
La propuesta, que ha sido respaldada con 243 votos a favor, 92 votos en contra y 2 abstenciones, inicia así su tramitación en la Cámara Baja. El siguiente paso será su debate en ponencia, Comisión y, de nuevo, en Pleno.
Al tratarse de una propuesta de reforma de Ley Orgánica, el Pleno tendrá que votar el dictamen de la Comisión y las enmiendas y votos particulares que mantengan los grupos, y se realizará una votación de conjunto en la que es necesario el voto favorable de la mayoría absoluta de la Cámara, al menos 176 diputados, para continuar su tramitación en el Senado, según fuentes parlamentarias.
"Una demanda sostenida de la sociedad"
Con esta iniciativa, el Grupo Parlamentario Socialista pretende dar una "respuesta jurídica, sistemática, equilibrada y garantista, a una demanda sostenida de la sociedad actual como es la eutanasia".
Para ello, el grupo proponente busca "legislar para respetar la autonomía y voluntad de poner fin a la vida de quien está en una situación de enfermedad grave e incurable, o de una enfermedad grave, crónica e invalidante, padeciendo un sufrimiento insoportable que no puede ser aliviado en condiciones que considere aceptables". Con ese fin, continúa, "la presente ley regula y despenaliza la eutanasia en determinados supuestos, definidos claramente, y sujetos a garantías suficientes que salvaguarden la absoluta libertad de la decisión, descartando presión externa de cualquier índole".
Asimismo, el Grupo Socialista busca "dotar de una regulación sistemática y ordenada a los supuestos en los que la eutanasia no deba ser objeto de reproche penal". Así, la ley distingue entre dos conductas eutanásicas diferentes: la eutanasia activa y aquella en la que es el propio o la propia paciente la persona que termina con su vida.
En este último caso, el paciente "precisa de la colaboración de un profesional sanitario que, de forma intencionada y con conocimiento, facilita los medios necesarios, incluido el asesoramiento sobre la sustancia y dosis necesarias de medicamentos, su prescripción, o, incluso, su suministro con el fin de que el o la paciente se lo administre".
Por su parte, eutanasia activa es "la acción por la que un profesional sanitario pone fin a la vida de un o una paciente de manera deliberada y a petición de este o esta, cuando se produce dentro de un contexto eutanásico por causa de enfermedad grave e incurable o enfermedad grave, crónica e invalidante causantes de un sufrimiento intolerable".

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.