El Consejo General de la Abogacía contempla con extrema preocupación por la convocatoria de huelga de jueces y fiscales

Por una Justicia de consenso

Noticia

La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española contempla con extrema preocupación cómo se agrava por momentos el conflicto que enfrenta al Gobierno con la mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales.

Huelga jueces

La protesta, que ya parece imparable y que se materializará en tres días de huelga convocados por las asociaciones, tendrá un impacto muy perjudicial en el funcionamiento ordinario de una justicia a la que no le faltan problemas que sortear.

Es por ello por lo que la Abogacía Española exhorta a todas las partes a seguir dialogando para llegar a un modelo de acceso a la carrera judicial y fiscal que sea apoyado por una amplia mayoría de las fuerzas políticas de nuestro país y por una mayoría de consenso entre los propios profesionales de la judicatura y la fiscalía.

Para la Abogacía, como el operador jurídico más numeroso de nuestro sistema de Justicia, ni el Gobierno debería acelerar los plazos en una situación política como la que estamos viviendo, ni las asociaciones judiciales y fiscales deberían dejar de valorar otras alternativas distintas a la huelga que están planteando y que tantos y tan irreparables perjuicios pueden causar a la justicia y a la ciudadanía.

Al mismo tiempo, la Abogacía reclama la participación de los representantes de los principales operadores jurídicos en el debate preparatorio del texto que la Comisión de Justicia quiere someter a votación. La agilidad no está reñida con la cantidad ni con la calidad de las aportaciones. Por el contrario, una reforma de este calado no debería completarse sin haber intentado, al menos, escuchar a todos los operadores involucrados, entre ellos a la propia abogacía.

La Abogacía, dentro del papel negociador que le reconoce nuestro ordenamiento jurídico, reitera su ofrecimiento a todas las partes afectadas en este conflicto para colaborar en la búsqueda de un acuerdo  que respete el principio de mérito y capacidad como la mejor fórmula para conseguir una Justicia de calidad.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.