La Comisión Permanente de la institución ha validado un total de 29 candidaturas

Proclamadas las candidaturas a las elecciones para la Presidencia del CGAE

Noticia

La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía ha proclamado las 29 candidaturas que concurrirán a las elecciones a la Presidencia de la Institución.

CGAE

La votación se llevará a cabo en el transcurso del Pleno convocado para el próximo 28 de junio que se celebrará en el salón de actos de la corporación. Tal y como regula el Estatuto General de la Abogacía Española, el cuerpo electoral está formado por los 83 decanos y decanas de los Colegios que hay en nuestro país, quienes votarán de forma secreta en una urna.

El Estatuto establece que, tras la primera votación, resultará elegido quien alcance una mayoría absoluta de los votos. Si ninguno de los candidatos obtuviera el número suficiente de votos (42), transcurrida una hora se llevará a cabo una segunda votación en los mismos términos.

En el caso de que tampoco la segunda votación otorgase la victoria por mayoría absoluta a uno de los candidatos, transcurrida otra hora se llevará a cabo una tercera votación en la que solo podrá votarse a uno de los dos candidatos más votados en la segunda.

Será elegido quien obtenga mayor número de votos. En caso de empate, será presidente quien tenga una mayor antigüedad en su colegiación. La toma de posesión se realizará en el Pleno convocado para el próximo 19 de julio.

Los candidatos proclamados podrán asistir al Consejo General el día de la votación para presenciar el recuento y la proclamación del ganador.

Lista de candidatos

El Consejo General de la Abogacía Española ha comunicado la lista de los candidatos proclamados por orden alfabético, tal y como aparecerán en la papeleta electoral:

ALONSO MÉNDEZ, EMMA
ARCE FERNÁNDEZ, CARLOS
ARIAS SANTOS, MANUEL
BARREIRO COUÑAGO, CONSUELO
BERNAL GARCÍA, PEDRO ISIDRO
CACHAFEIRO LEMOS, NURIA
CAL VILLAR, GRACIELA CATALINA
CAMARASA OLIVA, ISABEL MARÍA
CARRERO-BLANCO MARTÍNEZ-HOMBRE, JOSÉ ENRIQUE
CLADELLAS ROJALS, JAIME
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, PILAR
FERRER FALQUE, BEATRIZ
GARCÍA ÁLVAREZ, MANUEL ÁNGEL
GARCÍA FIGUEROA, ANGELA
GONZÁLEZ AMADOR, JUAN JOSÉ
GONZÁLEZ MARTÍN, SALVADOR
HERNANSANZ MOLINA, JULIO JUSTO
IMBRODA ORTIZ, BLAS JESÚS
LAGHZAOUI OUAHMED, MOHAMED
MARTÍNEZ BORJAS, MARÍA JESÚS
MASSIEU CURBELO, RAFAEL
MAZÓN COSTA, JOSÉ LUIS
OTERO LAMAS, NIEVES PILAR
PADILLA RUIZ, MARÍA EMMA
PÉREZ ANDÚJAR, MARÍA DEL CARMEN
RIAL SUÁREZ, CARLOS JACINTO
SILVA CARO, PURIFICACIÓN
TABOAS SUÁREZ, PAULA
TRIGO APARICIO, BEGOÑA


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.