La reunión informal de Empleo que comenzará el próximo jueves pretende poner el diálogo social en el centro del debate

Proposición del convenio colectivo europeo durante la Presidencia de la UE

Noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dará el pistoletazo de salida a la reunión informal ministerial de empleo y políticas sociales (Epsco) que se celebra hoy jueves en Madrid en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, en la que se buscará, entre otras medidas, impulsar la creación de un convenio colectivo europeo, según han informado fuentes ministeriales.

Convenio colectivo europeo

Desde el Gobierno, han señalado que sería "positivo" que las condiciones laborales sean similares en todos los países miembros de la UE, aunque han recalcado que esta es una negociación que corresponde realizar con los agentes sociales y que será propuesta durante el Epsco, que se desarrollará este jueves y viernes en Madrid.

Así, la Presidencia Española del Consejo de la UE buscará sobre todo avanzar en acuerdos del diálogo social en Europa, una materia que lleva más de 13 años sin desarrollarse, por lo que durante estos seis meses se desarrollará una "presidencia muy social", con una "agenda muy ambiciosa".

En materia de inclusión social, fuentes del Gobierno han recalcado que la Epsco pretende abordar temas como la inversión social, la protección de autónomos y las rentas mínimas.

Respecto a la inversión social, la idea vertebral es concebir el gasto social no solo como gasto, sino como inversión, para lo que desde el Gobierno de España han formado junto a Bélgica un grupo de trabajo informal para desarrollar propuestas en gasto social que encajen dentro del marco fiscal de los países miembros de la UE.

El grupo de trabajo será presentado a los estados miembros durante la Epsco para promover su unión, con el objetivo de impulsar a los países de la UE que inviertan a lo largo de la vida de las personas, ya que, "gastar en personas puede tener efecto positivo en crecimiento y creación de empleo".

Por otro lado, el diálogo social en materia de teletrabajo y derecho a la desconexión digital también será otro de los puntos clave durante la Presidencia española del Consejo de la UE. En concreto, está abierta una negociación en materia de teletrabajo junto a tres patronales europeas, que se espera cerrar en septiembre.

EL SMI SE QUEDA SIN SITIO EN LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA

En lo que respecta al SMI, no se prevé actuar sobre salarios mínimos durante la Presidencia española del Consejo de la UE, ya que el texto de la directiva de salarios mínimos ya está aprobado por el Consejo y el Parlamento Europeo, han destacado fuentes del Gobierno.

Así, han recordado cómo esta directiva ya obliga a todos los Estados a tener SMI, ya sea por ley o por convenio, una práctica que ha afectado a un tercio de los estados miembros de la UE que no lo tenían y ha impactado de manera positiva en la vida de más de 25 millones de trabajadores en la UE.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.