Derechos colectivo LGTBI

Protocolo de acompañamiento a las personas trans en su empleo

Noticia

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que ha cerrado un acuerdo tripartito, con sindicatos y empresarios, para establecer un protocolo de acompañamiento a las personas trans en sus empleos y garantizar así la igualdad del colectivo LGTBI en las empresas.

Derechos LGTBI y personas trans en el trabajo_img

En concreto, el acuerdo contempla un protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo. "Las empresas van a tener que hacer planes de acompañamiento. Las personas trans van a tener un anexo, lo van a ver en la norma, que se va a aplicar con carácter supletorio", ha apuntado Yolanda Díaz.

La líder de Sumar ha explicado que se trata de una norma que regula las condiciones de trabajo de las personas LGTBI en España. Así, ha añadido que todas las empresas españolas de más de 50 trabajadores van a tener que negociar una serie de medidas de planificación coordinada "para evitar las prácticas desiguales en las personas LGTBI".

Igualmente, ha expuesto que se tendrán que "reabrir" los convenios colectivos para negociar "específicamente" estas medidas que tienen que ver con los derechos de las personas LGTBI.

Además, ha avanzado que también se tendrá que hacer "formación específica" en los procesos de selección. "Las personas que seleccionen, a cualquier trabajador o trabajadora, tienen que tener formación específica en las personas LGTBI", ha agregado.

Asimismo, ha explicado que será obligatorio que las empresas diseñen protocolos contra el acoso y la violencia a las personas LGTBI, donde se identifiquen prácticas preventivas y mecanismos de detección y de actuación frente al mismo.

"Le doy las gracias a los agentes sociales, llevan meses trabajando. Todas las materias que tienen que ver con derechos humanos y la igualdad son delicadas. Nos pasó con las normas de igualdad en las empresas, que fueron muy largas, y esta es una norma que tiene estas características", ha indicado Díaz.

En esta misma línea, ha dicho que España será el primer país que tenga una norma que regule esta materia y, tal y como pedían las asociaciones de personas LGTBI, protocolos de acompañamiento a las personas trans.