Pide al TSJ de Madrid que suspenda el decreto al considerarlo desproporcionado

La Asociación de Fiscales recurre el decreto que insta a fiscales a declarar si se preparan a opositores

Noticia

La Asociación de Fiscales (AF) ha presentado un recurso contra el decreto que firmó la exfiscal general del Estado Dolores Delgado el pasado 4 de julio, aquel por el que se insta a los miembros del Ministerio Público a declarar si preparan o no a opositores, al considerarlo "innecesario" y "desproporcionado".

Fiscal opositor_img

En un comunicado emitido este jueves, recogido por Europa Press, consta que la AF ha interpuesto el recurso contencioso-administrativo --fechado a 28 de julio-- y ha pedido la suspensión cautelar del mencionado decreto. Cabe recordar que la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) presentó recurso contra el mismo texto el pasado 13 de julio.

En el decreto promovido por Delgado se acordó que los fiscales jefes de las diferentes fiscalías y órganos del Ministerio Público hicieran llegar el modelo de declaración correspondiente a todos los miembros de sus respectivas plantillas, quienes deben cumplimentarlo, rubricarlo y enviarlo antes del 30 de septiembre.

Desde la AF han asegurado que dicha obligación "no supone novedad alguna porque ya tenía reflejo normativo en el derogado Reglamento de 1969". A su juicio, el decreto "se dictó con una finalidad distinta": "imponer" a "la inmensa mayoría" de los fiscales "declarar en documento oficial que no hacen algo en concreto".

"La cuestión de fondo es de enorme calado", ha advertido la AF, al considerar que lo central radica en determinar si la FGE puede arrogarse "competencias exclusivas del poder legislativo definidoras del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal".

En este sentido, la AF ha insistido en que con el decreto se les "impone" una "obligación no prevista en la norma, innecesaria y desproporcionada" porque, según ha indicado, puede "afectar a los derechos a la intimidad, libertad y protección de datos".

Recurso admitido a trámite

En el marco del comunicado, la asociación ha precisado que el recurso fue admitido a trámite el pasado 29 de julio por decreto del letrado de la Administración de Justicia de la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Según ha indicado, el órgano judicial acordó recabar de la Fiscalía General el expediente administrativo y ordenó crear una pieza de medidas cautelares, dando traslado al Ministerio Público para que se pronuncie.

El pasado 12 de agosto, la fiscal jefe inspectora dictó un decreto en el que acordó remitir el expediente requerido y la notificación de la resolución a la Unión Progresista de Fiscales (UPF), a la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) y a "todos y cada uno de los fiscales de toda España".

Para la AF, se trata de una "manifiesta confusión" entre la figura del interesado y del demandado. "Parece entender la Inspección Fiscal que todos los fiscales individualmente considerados pudieran tener la condición de demandados por la Asociación de Fiscales, como también podrían tenerla las dos asociaciones profesionales", ha señalado .

Así las cosas, la AF ha subrayado que "no demanda a toda la carrera".


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.