CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno remite las medidas para reconocer la contribución de las madres trabajadoras

Noticia

El Consejo de Ministros ha acordado remitir a la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados una propuesta para reconocer la contribución demográfica al sistema de Seguridad Social de las mujeres trabajadoras que compatibilizan su carrera laboral con la maternidad.

Fatima-Banez_EDEIMA20150605_0010_1.jpg

Se apuesta por introducir un complemento adicional a la cuantía de las altas de pensiones contributivas -de Jubilación, Viudedad e Incapacidad Permanente- de las mujeres que han tenido dos o más hijos.

El objetivo es que el suplemento beneficie a las pensiones de las clases citadas causadas a partir del 1 de enero de 2016, si bien le corresponde ahora a la Comisión del Pacto de Toledo debatir el alcance de la propuesta y su orientación normativa.

La propuesta está incluida en el Plan Integral de Apoyo a las Familias, aprobado por el Gobierno el pasado 14 de mayo, y que en conjunto tiene un presupuesto de 5.400 millones de euros.

Escala

El porcentaje adicional de la pensión contributiva que se propone para las mujeres que tuvieron hijos sigue la siguiente escala:

  • En caso de haber tenido dos hijos, el 5%.
  • Si fueron tres hijos, el 10%.
  • Y en el caso de cuatro o más, el 15%.

Es decir, una vez calculada la nueva pensión de acuerdo a las reglas de cálculo para cada prestación, se aplica el porcentaje correspondiente en función del número de hijos. El resultado será el importe de la pensión incrementado en esa cantidad.

Este complemento se dirige especialmente a las mujeres con carreras de cotización suficientes para generar una pensión, es decir, mujeres trabajadoras y con residencia continuada en España.

El efecto de la medida es acumulativo. Así, en 2017 se benefician las altas de pensionistas en 2016 que siguen vivas más las altas propias del ejercicio; en 2018, las altas de pensionistas de 2016 y 2017 que siguen vivas más las producidas en el año, y así sucesivamente:

TIPO DE PRESTACIÓN

2016

2017

2018

2019

Jubilación

45.882

88.914

128.100

165.773

Incapacidad Permanente

18.618

38.047

54.278

70.613

Viudedad

58.857

114.990

168.447

219.119

 

TOTAL BENEFICIARIAS

123.357

241.951

350.825

455.504

La previsión es que el complemento se financie anualmente como una cuantía adicional de pensión con cargo al sistema contributivo y, por tanto, al Presupuesto de la Seguridad Social.
Pacto de Toledo

A la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo le corresponde evaluar y debatir el alcance de esta propuesta, así como orientar sobre la forma adecuada de incorporarla a la legislación de la Seguridad Social.

El propio Pacto de Toledo, en su Recomendación 17ª de 2011, abogó por reconocer el esfuerzo asociado a la maternidad en la Seguridad Social. En este sentido se orientan también las Recomendaciones de la Unión Europea que señalan el reconocimiento de la natalidad como eje de futuro del Sistema, de forma que se ayude a prevenir situaciones de desprotección de la mujer ante insuficiencias de pensiones futuras.

Otros países ya han adoptado medidas que también incorporan para la valoración final de la pensión a recibir, no sólo la cotización económica, sino el concepto de "cotización demográfica", reconociendo el esfuerzo realizado por las mujeres en la tenencia y cuidado de hijos a costa de su actividad laboral.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?