El anuncio partió este jueves de María González Veracruz, Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales

Gobierno amplía en 10 años las concesiones de espectro radioeléctrico a las telecos para elevar la inversión

Noticia

Se trata de las concesiones del espectro radioeléctrico subastadas entre las operadoras antes de la aprobación de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, una iniciativa que busca favorecer la inversión en nuevas tecnologías.

CNMC-ordenanzas-municipales-instalacion-telecomunicaciones_EDEIMA20150511_0003_1.jpg

En ese sentido, cabe recordar que el Gobierno ya amplió el plazo máximo de la concesión de frecuencias de uso del espectro radioeléctrico en la nueva ley hasta los 40 años.

Así, las nuevas concesiones de espectro otorgadas en los últimos años en las bandas de 700 megahercios (MHz) y 26 gigahercios (GHz) --utilizadas para el 5G-- ya se han otorgado con la duración máxima que prevé la ley, en concreto, 20 años más otros 20 posibles mediante prórrogas, las cuales "previsiblemente se otorgarán si se cumplen las condiciones de cada título", ha destacado la cartera que dirige José Luis Escrivá en un comunicado.

El Gobierno ha subrayado que ha tomado esta medida después de completar los trámites requeridos y de "escuchar al sector" a través de una audiencia pública de los afectados, de una consulta pública abierta a todos los agentes y también tras los respectivos informes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Abogacía del Estado.

"De la misma manera, este ha sido uno de los elementos en los diferentes aspectos tratados desde el Gobierno en las distintas operaciones que se han llevado a cabo de forma reciente encaminadas a dar mayor consistencia y sostenibilidad al sector", ha añadido el Ejecutivo.

González Veracruz ha resaltado que esta extensión "constituye una medida más" dentro de la "política de apoyo a la sostenibilidad" a un sector que el Gobierno considera "estratégico".

Además, ha recalcado que esta decisión busca "seguir fortaleciendo los niveles de conectividad y de competitividad" que se están alcanzando en el sector.

"Va a implicar el ahorro de cientos de millones de euros a las operadoras, que podrán invertirse directamente en despliegue y en innovación", ha añadido en su intervención en la segunda y última jornada de la edición de 2024 del 'DigitalES Summit' que se celebra en Madrid.

Asimismo, ha destacado que el Gobierno ha defendido "los intereses de la ciudadanía y de la economía española" en los diferentes procesos de concentración y reordenación del sector para los próximos años.

"Esta medida se suma a los compromisos que hemos exigido a las operadoras para que realicen las necesarias inversiones estratégicas y tengan una solidez financiera que asegure el largo plazo. Y, como no, a la millonaria inversión pública de más de 2.500 millones de euros para despliegue de red y tecnología móvil por toda España", ha agregado González Veracruz.