El Consejero de Presidencia, Justicia y Deportes destaca que la IA podrá ser aplicada para mejorar la eficacia de la justicia penal y ser clave en decisiones como medio de prueba

La Xunta de Galicia destaca las posibilidades que ofrece la IA en el ámbito judicial

Noticia

Diego Calvo acompañado por el director general de Justicia, José Tronchoni, ha participado en la inauguración del congreso internacional 'El proceso penal y el sistema de justicia ante la irrupción del a Inteligencia Artificial'.

Justicia Galicia Coronavirus

Para el consejero Diego Calvo, la Inteligencia Artificial puede llegar a ser clave en decisiones judiciales como medio de prueba, por lo que ha señalado la importancia de foros en los que abordar las fortalezas y amenazas que representa.

En esta línea, se ha referido a la necesidad de actualización tanto de los recursos tecnológicos como de los profesionales de la justicia para "aprovechar todo el potencial de las nuevas herramientas digitales, entre ellas la Inteligencia Artificial". "Esta es la gran apuesta de la Xunta para contar con una justicia ágil, digital y moderna, capaz de adaptarse a su tiempo", ha añadido.

De este modo, el consejero ha recordado que Galicia cuenta con el III Plan Tecnológico de la Administración de Justicia, Senda 2025, "una apuesta sin precedentes dotada con una inversión de 43 millones de euros para un periodo de cinco años".

Con él se ha conseguido completar la digitalización de las más de 200 salas de vistas y poner en marcha todos los proyectos previstos para garantizar a la ciudadanía el acceso a distancia a los servicio judiciales.

Diego Calvo ha señalado también la Estrategia Gallega de Ciberseguridad, para hacerle frente a las amenazas en el ámbito digital. Entre otras iniciativas, en el ámbito específico de la justicia, ha permitido desplegar un plan de medidas para dotar de herramientas de seguridad a más de 5.000 equipos e impulsar charlas formativas para el personal.

Ley autonómica pionera

A mayores, la Xunta ha destacado que Galicia será la primera región europea en tener una ley propia que regule la Inteligencia Artificial para su desarrollo, implantación e impulso en la Administración.

Según ha indicado el consejero, con la iniciativa se trata de "garantizar el buen uso de esta tecnología en el ámbito público autonómico, así como proteger los derechos de la ciudadanía y de promover su aplicación por parte tanto de la sociedad como del tejido productivo".

La iniciativa se suma a la Estrategia Gallega de Inteligencia Artificial que, según ha indicado, convierte también Galicia en una de las primeras comunidades en desarrollar esta herramienta con una visión estratégica.

El Congreso Internacional 'El proceso penitenciario y el sistema de justicia ante la irrupción de la Inteligencia artificial' se desarrolla este martes y miércoles en la facultad de Derecho de Santiago de Compostela.

Se enmarca en el proyecto de investigación 'Inteligencia artificial, Justicia y Derecho: ¿irrupción o disrupción tecnológica en el proceso penitenciario?' impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y en la Ayuda para la consolidación de Unidades de Investigación del Sistema Universitario de Galicia de la Xunta.