
Así se desprende de un informe realizado por Capgemini Research Institute, en el que se recoge que el 63% de las empresas ha experimentado un aumento de la productividad de sus empleados durante el tercer trimestre de 2020, gracias a la reducción de los tiempos de desplazamiento, los horarios de trabajo flexibles y la adopción de herramientas de colaboración virtuales eficaces.
El estudio apunta que las funciones digitales y la Tecnología de la Información (68%) son las más beneficiadas por el aumento de la productividad, seguidas del servicio al cliente (60%) y los departamentos de ventas y marketing (59%).
De cara a los próximos años, las organizaciones prevén un aumento general de la productividad del 17%. Además, el 88% está eliminando gastos relativos a los costes inmobiliarios gracias al trabajo a distancia en los últimos tres o cuatro meses y un 92% calcula que el ahorro se incrementará en los próximos dos o tres años.
De hecho, en los próximos dos o tres años, alrededor de tres de cada diez organizaciones esperan que más del 70% de sus empleados trabaje de forma remota, frente a solo el 10% que lo pensaba antes del Covid. Así, casi la mitad de las organizaciones calcula que su espacio total de oficinas deberá reducirse, al menos, un 10%.
Además, alrededor del 45% de los empleados espera pasar tres días o más por semana trabajando desde lugares remotos en el futuro, "lo que indica una tendencia de rápido aumento de los lugares de trabajo híbridos y colaborativos".
Sin embargo, el 56% de los empleados siente preocupación por el trabajo a distancia a largo plazo y por la expectativa de estar "siempre conectado".
El informe recomienda reinventar el modelo de abastecimiento para habilitar un modelo de entrega "estés donde estés", redefinir el liderazgo y fomentar la autonomía, empatía y transparencia, reinventar una cultura de trabajo de confianza con nuevos rituales colectivos o instalar una infraestructura digital "robusta" para acelerar el trabajo digital y evitar las interrupciones.
La directora general de personal y organización de Capgemini, Claudia Crummenerl, ha asegurado que para mantener el aumento de rendimiento deben actualizarse los sistemas de gestión del desempeño para medir la productividad y los resultados, en lugar de la producción y las horas registradas por los empleados.
"Nuestro informe muestra que el impacto de un entorno de trabajo en remoto en la salud mental de la plantilla puede ser perjudicial", ha señalado, tras apuntar que, por lo tanto, los ejecutivos deben ofrecer apoyo adicional para crear un entorno en el que las personas puedan hablar abiertamente de sus preocupaciones y fomentar un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida privado.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la conciliación laboral y del derecho a la desconexión (3 sesiones webinar)
¿Sabías que ejercer tus derechos de conciliación puede tener consecuencias directas en las prestaciones futuras o incluso en la protección del trabajador frente al despido? Este curso te ofrece una visión completa y actualizada sobre los derechos de conciliación laboral y familiar, la desconexión digital y su protección jurídica, desde una perspectiva eminentemente práctica y adaptada a las nuevas reformas legislativas.