
La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM (Calle Amaniel, 2. Madrid) acogerá la jornada, en formato presencial, centrada en temas fiscales actuales y futuros.
Un evento que brindará una oportunidad única para explorar los aspectos controvertidos y las perspectivas de futuro de la residencia fiscal, tanto para personas físicas como jurídicas.
El debate se ampliará para abordar el sistema de precios de transferencia en la fiscalidad internacional actual, destacando los desafíos y oportunidades en la valoración de activos intangibles y operaciones financieras.
Con la participación de expertos reconocidos de la AEAT, la Dirección General de Tributos, Uría Menéndez, Deloitte, OCDE y Cuatrecasas, esta jornada promete abordar un análisis profundo de las cuestiones fiscales más relevantes.
Inscripciones e información
Programa
Lugar de celebración: Escuela de Práctica Jurídica de la UCM (Calle Amaniel, 2. Madrid)
15:45 Registro e inscripción.
16:00 Inauguración de la Jornada.
• D. Abelardo Delgado Pacheco, Presidente de la AEDF.
• D. José Manuel Almudí Cid, Director de la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM.
16:15 – 17:40 La residencia fiscal: aspectos controvertidos y perspectivas de futuro.
- La residencia fiscal de las personas físicas. Criterios legales y doctrina administrativa. Significado en los planes de control de la Administración tributaria.
- La residencia fiscal de las personas jurídicas. La indeterminación actual del centro de gestión y dirección. Dirección unitaria de los grupos transnacionales.
- ¿Hacia un nuevo significado de la residencia fiscal?
Mesa redonda y debate:
• D. Manuel Trillo Álvarez, Director del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria, AEAT.
• Dña. Elena de las Morenas Ferrándiz, Subdirectora General de Fiscalidad Internacional,
Dirección General de Tributos.
• D. David Vilches de Santos, Counsel, Uría Menéndez.
• Dña. Roberta Poza Cid, socia, Deloitte (moderadora).
17:40 - 18:00 Pausa para el café
18:00 - 19:30 El sistema de precios de transferencia en la fiscalidad internacional actual.
- Valoración de activos intangibles y operaciones financieras.
- Problemas de aplicación en las actuaciones de la Administración tributaria.
- Significado de la Amount B Pillar 1.
Mesa redonda y debate:
• Dña. Florentina Ros Amorós, Jefe de la Unidad de Valoraciones de la ONFI, AEAT.
• Dña. Mayra Lucas Mas, Senior advisor, OCDE.
• D. Carlos Serrano Palacio, socio de Fiscalidad Internacional de Deloitte.
• Dña. Carolina del Campo Azpiazu, socia de Cuatrecasas (moderadora).
19:30 - 20:00 Clausura
• D. Jesús Gascón Catalán, Secretario de Estado de Hacienda.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.