INNOVACIÓN

21 de abril: Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

Noticia

Este sábado culmina la semana mundial de la creatividad y la innovación con la celebración de distintas actividades divulgativas en más de 40 países para destacar la importancia de la creatividad y de la innovación para mejorar la sociedad. Esta fecha coincide con el nacimiento de uno de los grandes innovadores de la historia: Leonardo Da Vinci.

innovacion-idea_EDEIMA20180420_0010_1.jpg

 "Así como el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye el intelecto", dijo Leonardo Da Vinci. La creatividad y la innovación, entendidas como fuentes de generación de nuevas ideas o conceptos que producen soluciones originales, cada vez adquieren una mayor importancia, tanto en el sector privado por constituir una ventaja competitiva, como en la sociedad por ser un motor de desarrollo económico.

Este año coincide además con el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, y como marco especial, a nivel mundial se dedica toda una semana a estos dos aspectos. Así, desde el 15 de abril y hasta el próximo martes 21, se llevan organizando diferentes actividades orientadas a la promoción del pensamiento creativo como un valor que genera riqueza tanto a nivel personal como económico.

El objetivo es fomentar las ideas originales para animar a pensar de manera diferente, promover la utilización de brainstormings y otras técnicas creativas, como legal design, y animar a las personas a utilizar la imaginación para crear un pensamiento que contribuya a crear soluciones novedosas a los problemas que se les plantean.

“Innovar es hacer las cosas de forma diferente”

Las empresas y los despachos de abogados cada vez buscan más a personas que puedan aportar una nueva visión y sean capaces de compartir sus ideas con un equipo. Como señala Liliana Tamayo, Directora de Innovación y Marca de Lefebvre-El Derecho: “hay que apostar por el talento y las habilidades creativas de los equipos, ya que ello repercute en la experiencia del cliente con el producto o servicio final”.

Equipos multidisciplinares, proyectos con personas de diferentes áreas y reuniones interdepartamentales ayudan a construir una cultura corporativa más enriquecedora y participativa internamente. En Lefebvre-El Derecho, la dirección de la compañía establece anualmente un reto a un equipo formado por personas de distintas áreas, el Innovation army y que trabajan con técnicas creativas para proponen ideas de mejora de gestión interna que luego son implementadas con gran éxito.

Esta estrategia interna de la compañía va en paralelo con el desarrollo de actuaciones a nivel externo, mediante la participación y patrocinio de eventos que impulsan y fomentan la innovación en el sector legal, como “BBrainers”, LegalHackatons o Festival de Blockchain. “Todo ello gracias al trabajo de un equipo de personas y al apoyo de una dirección que permite el desarrollo de estas actuaciones para generar una imagen de marca acorde con los valores corporativos”, concluye Tamayo.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.