Ebook gratuito

25 ejemplos sobre Incapacidad Temporal que debe tener en cuenta

Noticia

Prestación por IT derivada de enfermedad común de un trabajador contratado a tiempo parcial. Este, junto con otros ejemplos se recogen en este ebook para resolver las dudas más comunes sobre Incapacidad Temporal.

20-06-2018 13-19-13

Planteamiento

Una trabajadora contratada el 4 de enero de 2014 para prestar servicios a tiempo parcial con una jornada de 5 horas diarias de lunes a sábado (coeficiente de parcialidad: 75% jornada ordinaria), causa baja en el RG por enfermedad común desde el 1 de octubre de 2014 hasta el 29 de octubre de 2014.

La empresa tiene concertada la protección por IT con el INSS, tanto por contingencias comunes como profesionales.

Calcular la prestación por incapacidad temporal que tiene derecho a percibir.

 

Solución

Requisitos:

-Afiliada y en alta.

-Período de carencia: 180 días en los 5 años inmediatamente anteriores a la baja médica.

A este período de carencia hay que aplicar el coeficiente global de parcialidad (número de días acreditados como cotizados sobre el total de días en alta en los últimos 5 años).

* Días en alta (de 4-1-2014 a 30-9-2014): 270 días.

* Días de cotización acreditados (se aplica a los días cotizados a tiempo parcial el coeficiente de parcialidad)

270 x 75% = 202 días

* Coeficiente global de parcialidad

202 /270 = 0,75 (75%)

-Período mínimo de cotización necesario para acceder al subsidio

180 días x 75% = 135 días

Reúne los requisitos para acceder al subsidio por IT

Prestación

Base reguladora

1.850 (BC contingencias comunes 3 meses anteriores a la baja) / 78 (nº días trabajados) = 23,72 €.

Porcentaje aplicable

* 60% desde el día 4 de la baja, hasta el 20 ambos incluidos.

* 75% desde el día 21.

Cuantía de la prestación (a partir del 4º ya que la IT deriva de enfermedad común)

La prestación económica se abona durante los días contratados como de trabajo efectivo en los que el trabajador permanezca en situación de IT.

* Del 4 al 20-10-2014: 13 días

23,72 x 60% = 14,23 € /día

14,23 x 13 = 184,99 euros

* Del 21 al 29-10-2014: 8 días

23,72 x 75%= 17,79 €/día

17,79 x 8 días = 142,32 euros

Abono

* Desde el día 4º al 15º de la baja: a cargo del empresario.

* Desde el día 16: INSS. No obstante, el abono material lo realiza la empresa mediante pago delegado.

 

Si desea concocer el resto del contenido del ebook 25 ejemplos sobte Incapacidad Temporal que debe tener en cuenta haga clic aquí.

El contenido de este ebook está actualizado a fecha de octubre de 2014.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.