
El texto aprobado recoge el acuerdo alcanzado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que seguirá su trámite parlamentario hasta su publicación en el BOE.
La eliminación de la extinción automática del contrato en los casos en que la persona trabajadora accede a la situación de Incapacidad Permanente Total, Absoluta o Gran Invalidez permitirá proteger el empleo de las personas con discapacidad y cumplir el mandato de las propuestas recogidas en el Libro blanco sobre empleo y discapacidad, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El objetivo de esta medida es proporcionar oportunidades de empleo digno a las personas con discapacidad, y suprimir prácticas discriminatorias, como el despido automático en ciertos casos de discapacidad sobrevenida. Se dará prioridad a alternativas como la adaptación del puesto de trabajo o la reasignación a otras tareas.
Así mismo, se van a desplegar las medidas contempladas en el Libro Blanco Empleo y Discapacidad para reforzar el acceso de las personas con discapacidad al empleo y ensanchar sus derechos, como se hizo en la reciente modificación del Artículo 49 de la Constitución Española.
Así, se establecerá como requisito imprescindible que las empresas implementen las adaptaciones necesarias y razonables que habiliten a las personas con discapacidad a ejercer su derecho al trabajo, incluso si la discapacidad se presenta después de haber comenzado su actividad profesional.
Elección voluntaria
La modificación del artículo 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores, eliminará la referencia a la extinción automática por Gran Incapacidad, Incapacidad Permanente Absoluta e Incapacidad Permanente Temporal.
La posibilidad de extinguir el contrato, hasta ahora en manos de la empresa, se condiciona a la voluntad de la persona trabajadora que podrá solicitar:
- Una adaptación del puesto de trabajo razonable, necesaria y adecuada.
- La reubicación a otro puesto de trabajo vacante y disponible, en consonancia con su perfil profesional y compatible con su nueva situación.
El texto de la propuesta también define los criterios para determinar cuándo las adaptaciones requeridas representarían un gasto desmesurado para la empresa. Se evaluará específicamente si los costes de las modificaciones podrían ser cubiertos parcial o totalmente mediante subvenciones o ayudas y, si es relevante, si son proporcionados en relación al tamaño de la empresa.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.