CATALUÑA

La Diputación de Barcelona y Ofideute abren un servicio de mediación hipotecaria en Alt Penedès

Noticia

El objetivo del nuevo servicio, que cuenta con la colaboración del ICAB, ​​es aumentar y extender los puntos de atención a las familias que tienen problemas para hacer frente a deudas hipotecarias.

SIDH_EDEIMA20130716_0004_1.jpg

El SIDH se ofrece desde la administración pública, optimizando recursos, con el objetivo de prevenir, asesorar jurídicamente e intermediar con las entidades financieras para conseguir el mantenimiento de la vivienda por parte de la persona propietaria y su núcleo familiar.

En la presentación de hoy han participado también el presidente del Consejo Comarcal del Alt Penedès, Francisco Olivella, la alcaldesa de Sant Sadurní d'Anoia, Susanna Mérida, el alcalde de Vilafranca, Pere Regull, la diputada de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona, ​​Carmen Valenzuela, y la jefa del Área de Asesoramiento Hipotecario de la Agencia Catalana de la Vivienda-que ofrece el servicio de Ofideute-, Silvia Grau.

Funcionamiento del SIDH

En el caso del Alt Penedès, el SIDH da cobertura a 27 municipios de la comarca y se accede a través de la Oficina Local de Vivienda del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès o bien a través de la Oficina comarcal de Vivienda, con sede en el Consejo Comarcal del Alt Penedès. Las personas afectadas que se dirijan a los servicios sociales de su municipio o en las oficinas de consumo con este tipo de problemática serán derivadas a las oficinas de vivienda.

Las familias que se dirigen al SIDH, una vez hecha la comprobación de las condiciones de acceso (ser propietarios de una única vivienda que sea vivienda principal y no poder afrontar el pago de la hipoteca), son entrevistadas por la persona letrada especializada, que hace una propuesta de modificación de las condiciones de la deuda. Esta propuesta es enviada a Ofideute, de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, de la Generalitat, que hará la mediación con la entidad financiera correspondiente.

30 puntos SIDH

De momento el SIDH está en funcionamiento en Igualada, Berga, Vilanova i la Geltrú y Vilafranca del Penedès, pero cuando termine de desplegarse contará con 30 puntos dentro de la geografía barcelonesa, con una distribución comarcal: Anoia (Igualada), Bages (Manresa), Baix Llobregat (Castelldefels, Cornellà de Llobregat, Gavà, Martorell, El Prat de Llobregat, Sant Boi, Sant Feliu de Llobregat y Viladecans), Barcelonès (Badalona, ​​Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià i Santa Coloma), Berguedà (Berga), Garraf (Vilanova i la Geltrú), Maresme (Arenys de Mar, Mataró, Premià de Mar i Pineda de Mar), Osona (Vic), Barcelona (Montcada i Reixac, Sabadell, Sant Cugat y Terrassa) y Vallès Oriental (Granollers, Mollet del Vallés y Sant Celoni).

En la Anoia, donde el SIDH se implantó en noviembre de 2012, da cobertura a 32 municipios, se han entrevistado 105 familias y se han iniciado 57 mediaciones; el Berguedà, implantado en abril de 2013, el SIDH da cobertura a 31 municipios, se han entrevistado 5 familias y se ha iniciado una mediación; el Garraf, implantado también en abril, el servicio da cobertura a 6 municipios, se han entrevistado 26 familias y se han iniciado 11 mediaciones.

Antecedentes del SIDH

Ante el alto número de ejecuciones hipotecarias iniciadas y de desahucios, así como de otras necesidades sociales, la Diputación de Barcelona creó en 2009 el Servicio Supramunicipal de Orientación Jurídica (SOJ) para personas usuarias de servicios sociales , que ofrece un apoyo jurídico especializado en casos relacionados con la vivienda y la familia. El 33% de las consultas recibidas en el SOJ han sido sobre hogares afectados por problemas de sobreendeudamiento. Desde el SOJ, además de asesorar, se facilita la tramitación de la justicia gratuita. El gran volumen de este tipo de consultas llevó a pensar en la oportunidad de crear un servicio profesional especializado en intermediación en deudas de la vivienda. Es el SIDH, el Servicio de Intermediación sobre Deudas de la Vivienda.

El Ofideute de la Generalidad de Cataluña se creó en 2010 para paliar los efectos de la crisis en el ámbito de la vivienda y evitar la exclusión social por motivo residencial. Desde entonces, trabaja para extender la mediación entre los particulares y las entidades bancarias a los municipios.

En diciembre de 2012 la Generalitat y la Diputación firmaron un convenio para coordinar los servicios de mediación hipotecaria con los que contaban las dos administraciones. Con la firma de este convenio, el servicio Ofideute se coordina con el SIDH de la Diputación para ofrecer un servicio de proximidad a la ciudadanía.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.