CASTILLA LA MANCHA

El TSJCM da la razón al PSOE de Olmedilla de Alarcón (Cuenca)

Noticia

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha desestimado el recurso presentado por el PP de Olmedilla de Alarcón (Cuenca) en el que pedía que considerara válido un voto favorable a los 'populares' que, en caso de ser anulado, podía dar la Alcaldía al PSOE, como así ha sido.

Urnaeleccionesvoto_EDEIMA20110608_0009_1.jpg

En las pasadas elecciones se produjo en dicha localidad un empate a 56 votos entre PSOE y PP, tras lo que los socialistas impugnaron el mencionado voto de los 'populares' al contener el sobre dos papeletas, una con la lista del PP y otra en blanco, sufragio que había recibido el visto bueno de la mesa electoral.

La Junta Electoral de Zona de Motilla del Palancar ratificó la decisión de la mesa electoral de considerar el voto válido, pero los socialistas volvieron a recurrir esta decisión ante la Junta Electoral Central, que invalidó el sufragio del PP, decantando la balanza a favor del PSOE.

Ante esta situación, el PP impugnó la decisión de la Junta Electoral Central ante el TSJCM, que ha ratificando la decisión de la Junta Electoral Central, por lo que los socialistas podrán gobernar con mayoría absoluta en el municipio.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, "la contradicción de las dos papeletas y su carácter excluyente implica incompatibilidad entre ambas, por lo que no resulta posible determinar la voluntad categórica del elector y no se puede dar el voto como válido".

Ante esta sentencia no cabe recurso ordinario, sin perjuicio del posible recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.