
Lo ha dicho durante el pleno del Parlament que aborda las consecuencias del referéndum del 1-O, y que ha empezado más de una hora después: se ha retrasado porque el propio Puigdemont lo había pedido, y también porque PP y Cs habían solicitado suspender el pleno.
Fuentes del Govern consultadas por Europa Press no han precisado si Carles Puigdemont ha llegado a declarar la independencia de forma efectiva antes de suspenderla.
El presidente ha explicado que, pese a considerar que Catalunya tiene ganado el derecho a declarar la independencia tras el referéndum, él propone dejar en suspenso esta declaración para buscar diálogo con el Estado y mediación internacional para encontrar una salida.
"Proponemos que el Parlament suspenda los efectos de la declaración de independencia para que en las próximas semanas emprendamos un diálogo sin el cual no es posible una solución acordada. El momento pide una desescalada de la tensión", ha expuesto ante el hemiciclo.
La Ley del Referéndum proponía en su artículo 4.4 que el Parlament tenía que declarar la independencia 48 horas más tarde si ganaba el 'sí' en el referéndum del 1-O.
Diálogo y mediación
El presidente ha defendido que han llegado "desde todos los rincones del planeta" llamamientos al diálogo y a la mediación, y que es el momento de que la Generalitat y el Gobierno central atiendan a estos llamamientos.
"Todas estas voces merecen ser escuchadas y todas nos han pedido que abramos un tiempo de diálogo, y, por responsabilidad y respeto, lo hago", ha concluido el presidente.
Puigdemont ha defendido que es un gesto de responsabilidad y generosidad para intentar un nuevo diálogo con el Gobierno central: "El conflicto entre Catalunya y España se puede resolver de manera serena y acordada, y por nosotros no quedará".
"Al Gobierno español le pido que escuche", ha continuado el presidente, que ha reclamado que de una vez por todas la Unión Europea se implique a fondo para encontrar una solución a este conflicto.
Advertencia
Puigdemont ha advertido de que no renuncia a la independencia con su posicionamiento de este martes, y que sigue comprometido en que Catalunya se convierta "en un Estado independiente en forma de república".
El presidente ha situado el recorte del Estatut por parte del Tribunal Constitucional en 2010 como el inicio del proceso soberanista, y ha defendido la validez del referéndum pese a las "porras" que hubo contra los ciudadanos, en alusión a las cargas policiales.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.