Infografía

Inforgrafía sobre pensión compenstoria

Noticia

El artículo 97 del Código Civil trata la pensión compensatoria, como aquella cuantía que uno de los cónyuges ha de satisfacer a favor del otro para corregir el desequilibrio que ha provocado su divorcio o separación. Consulta nuestra infografía.

infografia-pension-compensatoria_EDEIMA20180129_0015_1.png

La pensión compensatoria se satisface por medio de una renta periódica, y permite mejorar la situación económica resultante de la ruptura matrimonial. El beneficiario acreedor podría ser tanto la esposa como el marido, y la decisión dependerá de las circunstancias económicas propias de cada uno de ellos. En esta infografía abordamos aquellas cuestiones más relevantes, como son:¿cuándo se tiene derecho a la pensión compensatoria?, ¿en qué casos no procede? o ¿cómo se calcula y cuál es su duración? ​


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.