NOTARIADO

El viernes se inauguró la legislatura del nuevo presidente de la Unión Internacional del Notariado

Noticia

Durante la inauguración de la legislatura 2017-2019 de José Marqueño como presidente de la Unión Internacional del Notariado, Francisco Javier Gómez Gálligo, director general de los Registros y del Notariado, recalcó la importancia del Notariado como pieza "fundamental para el desarrollo económico de cualquier país".

Notariado-Francisco-Registros-Marqueno-Internacional_EDEIMA20170206_0006_1.jpg

Gálligo repasó las diferentes medidas puestas en marcha desde el Ministerio de Justicia en colaboración con el Notariado, tales como “la Ley de Jurisdicción Voluntaria, donde se ha querido incrementar la participación de los notarios en el ámbito jurisdiccional para aliviar la sobrecarga de trabajo de los juzgados; la implantación del certificado sucesorio europeo, que facilita la contratación internacional, y la lucha contra el blanqueo de capitales, a través del Índice Único Notarial, que puede poner a disposición de otros Notariados", según el director general de los Registros y del Notariado.

El Colegio Notarial de Madrid acogió durante este fin de semana la reunión conjunta del Consejo de Dirección saliente y entrante de la UINL, que representa a 300.000 notarios de 87 países. Su nuevo presidente, José Marqueñoelegido el pasado octubre-, desveló algunos de los objetivos de la legislatura que se acaba de inaugurar: “Impulsar la colaboración entre los Notariados miembros de la UINL para colaborar con las instituciones en la lucha contra el blanqueo de capitales" –algo que ya ha iniciado el Notariado español, con la reciente puesta en marcha de un organismo en Perú para luchar contra esta lacra-.

Otras líneas de actuación serán “la apuesta por las nuevas tecnologías –con la creación de una Red Mundial que permita a cualquier ciudadano contactar con los 300.000 notarios de la UINL-; la formación y el intercambio de conocimientos notariales –la próxima reunión de expertos sobre ‘blockchain’ en Georgia, es un ejemplo de esta inquietud-; el apoyo a los Notariados emergentes –como es el caso de Serbia, nuevo miembro de la UINL-“, puntualizó Gálligo.

El presidente del Consejo General del Notariado (CGN) y decano del Colegio Notarial de Madrid, José Ángel Martínez Sanchiz, resaltó el momento histórico que viven los notarios españoles, ya que “por primera vez en la Historia se da la coincidencia de que el presidente de la UINL y el presidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea –José Manuel García Collantes- sean de nuestro país”. Sanchiz recordó el impulso prestado desde siempre a la UINL por el Colegio Notarial de Madrid, “donde se celebró su primer Congreso, en 1950”.

El presidente del CGN señaló la importancia de la labor realizada por la UINL para “preservar la potencialidad del documento público en estos tiempos tecnológicos. La fe pública otorga firmeza al documento, le da verdad oficial y sustenta la libertad contractual. A través de la fe pública se desarrolla la justicia; y es que, sin verdad, no hay justicia”. Para Sanchiz, el Notariado a nivel global –vertebrado en la UINL- debe “responder a las necesidades humanas aplicando el principio de humanidad en el mundo de las leyes”.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.